
Ciudad de México, 5 de marzo 2019. A la UNAM llegó tecnología de punta para la enseñanza en la carrera de Medicina, ahora los estudiantes contarán con nuevos laboratorios y quirófanos en donde podrán practicar con simuladores inertes y no con modelos biológicos.

El jefe del Departamento de Cirugía, Rubén Argüero Sánchez, explico que esto significa un cambio trascendental en el programa de enseñanza de Introducción a la Cirugía, “pues tras 45 años de usar modelos biológicos, se sustituyen por simuladores que permiten reproducir los procedimientos indispensables para la formación del médico general que requiere el país”.

A este proceso de innovación acudió también el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien estuvo observando a los estudiantes prepararse con simuladores para detener el sangrado por una lesión en la arteria carótida, colocar sondas nasogástricas, aplicar inyecciones intramusculares y administrar diversos líquidos vía intravenosa.
Esta nueva tecnología también incluye equipos modernos en la Unidad Médica de Microscopía.