El consumo de este vegetal podría provocarte problemas de tiroides

Se encuentra entre los tres alimentos más contaminados con pesticidas de acuerdo con una lista difundida por el Environmental Working Group.

Escrito por: Azteca Noticias

col
col

27 de marzo.- Investigaciones recientes arrojaron que la col rizada, también conocida como kale, puede ser riesgosa para la salud por la elevada cantidad de residuos de pesticidas y componentes bioquímicos presentes en dicho vegetal.

Aunque muchos beneficios han sido asociados al consumo de col rizada como su alto contenido en vitaminas, minerales y fitonutrientes estimulantes del cerebro, hierro y calcio; un informe del Instituto Linus Pauling de la Universidad de Oregón en EUA, detalla que un exceso en el consumo de crucíferos como la col rizada, puede desencadenar en problemas de tiroides.

Lo anterior debido a su alto contenido de progoitrina, un componente bioquímico que tras ingerirse se convierte en goitrina, el cual es causante de una disminución en la producción de la hormona tiroidea que podría hacer que la glándula dejara de funcionar y llevaría a alterar los niveles de azúcar en sangre y el peso.

Otro problema que representa un exceso de consumo de esta col es que, junto con la fresa y la espinaca, se encuentra entre los tres alimentos más contaminados con pesticidas de acuerdo con una lista difundida por el Environmental Working Group (EWG), la cual se basa en información del Departamento de Agricultura, y donde se detalla que más del 90% de las muestras de fresas, manzanas, cerezas, espinaca, nectarinas y kale tenían dos o más tipos de residuos.

Aunque reconocen que habría que ingerirse una excesiva cantidad de col rizada para que los efectos negativos se presenten en el cuerpo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×