GALERÍA | Jacaranda, el árbol que pinta de violeta la CDMX
La madera de sus árboles es grata para el olfato
Por: Azteca Noticias
×
Dos veces al año los parques, alamedas y grandes avenidas de la CDMX se colorean de violeta gracias a esta especie originaria de Sudamérica
Este árbol llegó a la CDMX tal vez gracias a Tsasugoro Matsumoto o el gobernador de Veracruz, Teodoro Dehesa
Su plantación en la capital del país pudo ser a finales del siglo XIX o a principios del XX
Su significado viene del portugués yacaranda que significa oloroso, aunque no despide un aroma que se perciba
La UNAM también se pinta de violeta
La jacaranda mimosifolia es el género más común en México de las 50 especies de América Central y del Sur y de las Islas del Caribe
Llega a medir hasta 20 metros de altura
No se ha comprobado que sus hojas tengan propiedades medicinales y pueden ser tóxicas
Su madera tiene taninos que se usan para curtir la piel y es útil para hacer muebles
Tiene buena adaptabilidad en ambientes urbanos de clima caluroso
En primavera y otoño es cuando florece
Sobre la avenida Insurgentes, parques México y España y CU es donde más abunda este árbol
Dos veces al año los parques, alamedas y grandes avenidas de la CDMX se colorean de violeta gracias a esta especie originaria de Sudamérica
Este árbol llegó a la CDMX tal vez gracias a Tsasugoro Matsumoto o el gobernador de Veracruz, Teodoro Dehesa
Su plantación en la capital del país pudo ser a finales del siglo XIX o a principios del XX
Su significado viene del portugués yacaranda que significa oloroso, aunque no despide un aroma que se perciba
La UNAM también se pinta de violeta
La jacaranda mimosifolia es el género más común en México de las 50 especies de América Central y del Sur y de las Islas del Caribe
Llega a medir hasta 20 metros de altura
No se ha comprobado que sus hojas tengan propiedades medicinales y pueden ser tóxicas
Su madera tiene taninos que se usan para curtir la piel y es útil para hacer muebles
Tiene buena adaptabilidad en ambientes urbanos de clima caluroso
En primavera y otoño es cuando florece
Sobre la avenida Insurgentes, parques México y España y CU es donde más abunda este árbol