Rusia recibirá sanciones financieras si invade Ucrania: Kamala Harris

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró que si Rusia invade Ucrania recibirá costos económicos “sin precedentes”.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Kamala Harris Ucrania Rusia
|Reuters

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró que habría una respuesta “rápida y severa” si Rusia decide invadir Ucrania, en medio de la crisis que se vive en el país europeo.

Durante su participación en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, la segunda al mando de la Casa Blanca se refirió al conflicto que actualmente mantiene los ojos del mundo en la frontera ucraniana.

Kamala Harris declaró que Rusia podría recibir una respuesta “rápida, severa y unida”, además de costos económicos “sin precedentes”, si decide continuar con su idea de una invasión.

La vicepresidenta estadounidense recalcó que su país impondrá sanciones financieras de gran alcance y controles de exportación, y se irá directo sobre las instituciones financieras y las industrias clave de Rusia.

No se equivoquen, la imposición de estas medidas radicales y coordinadas tendrá un gran daño a quienes deben rendir cuentas.

Como parte de su discurso de apertura de la conferencia, Kamala Harris comentó que la base de la seguridad europea está amenazada en Ucrania, donde podría tener lugar una invasión rusa.

Asimismo, la vicepresidenta llevó estas declaraciones a sus redes sociales, donde enfatizó los “costos significativos y sin precedentes” que afrontaría Rusia por parte de Estados Unidos y sus aliados, “si sigue invadiendo Ucrania”.

“Estados Unidos, nuestros aliados y nuestros socios han logrado una unidad notable. Es evidente nuestro reconocimiento compartido de las amenazas, nuestra respuesta unida y nuestra determinación de defender las reglas y normas internacionales”, escribió Kamala Harris.

Rusia ya decidió invadir Ucrania, dice Biden

Las declaraciones de Kamala Harris se dieron después de que el presidente Joe Biden señalara que Rusia ya tomó la decisión de atacar Ucrania en los próximos días.

“Estoy convencido de que (Vladimir Putin) ya tomó la decisión, todo esto es consistente con las jugadas que los rusos han usado anteriormente”, dijo Biden en un mensaje desde la Casa Blanca.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos consideró que todavía es posible llegar a un acuerdo en el conflicto, por medio de la diplomacia, como lo ha señalado en ocasiones previas.

“No es demasiado tarde para reducir la tensión y volver a la mesa de negociaciones”, sentenció el mandatario estadounidense.

En tanto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó ejercicios de fuerzas estratégicas de misiles nucleares este sábado y Washington dijo que las tropas rusas reunidas cerca de la frontera con Ucrania estaban “preparadas para atacar”, según información de Reuters.

Moscú aseveró que sus tropas se están retirando de la frontera ucraniana, mientras que Washington y sus aliados insisten en que la preparación va en aumento.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×