Rusia tiene campamentos donde retiene a niños ucranianos

Un informe de Yale aseguró que Rusia mantiene a más de seis mil niños ucranianos en campamentos donde reciben entrenamiento militar a favor de Moscú.

Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Rusia retienen a niños ucranianos en campamentos
| Observatorio de Conflictos

De acuerdo con un informe compartido el martes, Rusia maneja una red de campamentos donde retiene al menos a seis mil niños ucranianos desde el inicio de la guerra el 24 de febrero de 2022.

La organización Observatorio de Conflictos fue la encargada de dar a conocer que miles de niños ucranianos se encuentran ubicados en una red de centros de reeducación y adopción en Crimea ocupada y Rusia continental.

Las edades de estos niños ucranianos van de los cuatro meses de edad hasta los 17 años. Los menores comenzaron a llegar a estos campamentos desde febrero de 2022 y el último ingreso registrado ocurrió en enero de este año.

Aunque se desconoce la cifra exacta de los niños ucranianos que se encuentran en estos campamentos de Rusia, se estima que el número supera los seis mil.

¿Por qué Rusia retiene a niños ucranianos?

El Laboratorio de Investigación Humanitaria (HRL) de la Escuela de Salud Pública de Yale identificó 43 instalaciones involucradas en la detención de niños ucranianos desde la invasión rusa de Ucrania

De acuerdo con el informe, algunos de los campamentos en donde mantienen a los niños ucranianos son lugares a donde normalmente se los llevan de vacaciones y otros son albergues de acogida o adopción.

Por lo que, según HRL ,en estos campos se instruye a los niños en favor de Rusia, incluso algunos han recibido entrenamiento militar suspendiendo el regreso de los menores con sus padres en Ucrania.

La escuela de Yale indicó que lograron identificar que al menos el 32 por ciento de estos campos se centran en educar a los niños ucranianos en situaciones académicas, culturales, patrióticas y políticas centradas en Rusia, con la intención de impartir su cultura.

También encontraron que hay dos campamentos donde acogieron a supuestos niños ucranianos huérfanos, quienes después fueron colocados con familias de acogida en Rusia.

En otros casos, el gobierno de Rusia tenía el consentimiento de los padres para que sus hijos acudieran a estos campamentos, sin embargo, muchos de estos permisos notariados se realizaron a través de coacción.

Además, el 10 por ciento de los niños no han regresado a Ucrania aunque en el contrato firmado por los padres había una fecha para el regreso de sus hijos, no obstante Moscú decidió suspender su retorno indefinidamente.

Estos campamentos están coordinados de manera centralizada por el gobierno federal de Rusia e involucra a todos los niveles del gobierno. Yale HRL identificó varias docenas de figuras federales, regionales y locales directamente involucradas en operar y justificar políticamente el programa.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×