La reconocida discoteca Jet Set de Santo Domingo se convirtió en tragedia cuando el techo del establecimiento colapsó mientras se presentaba el cantante de merengue Rubby Pérez, uno de los íconos del género en República Dominicana, quien finalmente murió este martes en el hospital.
El artista, cuyo nombre real es Roberto Antonio Pérez Herrera, fue hallado entre los escombros con vida y, según informaron las autoridades, sin embargo, la gravedad de sus heridas finalmente provocaron su fallecimiento.
Santo Domingo, República Dominicana:
— Víctor Bolaños (@vichoguate) April 8, 2025
Se desplomó techo de discoteca Jet Set esta madrugada.
Se presentaba el cantante Rubby Pérez.
Autoridades reportan 15 fallecidos y más de 100 heridos.
El artista sigue bajo la estructura colapsada. Ya se comunicó con familiares. pic.twitter.com/ILAPtBfXqO
Accidente en Jet Set deja víctimas mortales y más de un centenar de heridos
El colapso del techo ocurrió cerca de la medianoche, aproximadamente una hora después del inicio del espectáculo. De acuerdo con Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), al menos 27 personas murieron y más de 150 resultaron heridas, muchas de ellas trasladadas a hospitales cercanos.
“Hasta el momento tenemos 27 muertos”, declaró Méndez. “Se han hecho 134 trasladados a centros hospitalarios, que equivalen a 150 o 160 pacientes”.
Relato del manager y las labores de rescate
Enrique Paulino, manager del artista, relató que el desplome fue repentino. “Yo logré tirarme en una esquina”, comentó. En sus declaraciones a la prensa, reveló también que el saxofonista del grupo también falleció durante el incidente.
Las labores de rescate continúan, con equipos de emergencia trabajando sin descanso con la esperanza de encontrar a más sobrevivientes. “Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros”, reafirmó Méndez.
¿Quién es Rubby Pérez? De promesa del béisbol a leyenda del merengue
Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, Rubby Pérez soñaba con ser beisbolista profesional. Sin embargo, un grave accidente automovilístico truncó su carrera deportiva, provocándole daños permanentes en una pierna. Fue entonces cuando se volcó por completo a la creación de la música.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música y, con los años, se convirtió en una de las figuras más queridas y reconocidas del merengue dominicano.