El domingo 23 de octubre “Roslyn” tocó tierra en Nayarit como huracán categoría 3, con vientos de más de 180 kilómetros por hora (km/h) y con un oleaje de 5 a 7 metros, provocó grandes daños en varias zonas como en Pimientillo y Unión de Corriente. El paso de “Roslyn” causó muertes, desbordamiento de ríos y múltiples daños a viviendas de Nayarit.
En Pimientillo, “Roslyn” destruyó las bardas frontales de la Secundaria Técnica No.42 “Jaime Nunó", además el huracán causó el desprendimiento de árboles y caídas de postes de luz por lo que la comunidad se encuentra sin servicios eléctricos, agua potable y telecomunicaciones.
La comunidad de Unión de Corrientes tiene 80 años de existencia y en todo ese tiempo ningún huracán causó tanto daño como lo hizo “Roslyn”. La fuerza del ciclón causó el colapso de hogares, desprendimiento de árboles, caídas de postes y la primaria Aquiles Serdan sufrió daños
La fuerza de “Roslyn” desbordó el río San Pedro causando inundaciones en comunidades de Tuxpan, Nayarit. En especial en la zona, Francisco Villa, que en los últimos tres años sufrió grandes inundaciones que destruyeron sus pertenencial materiales.
El huracán “Roslyn” provocó la muerte de dos hombres
En Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, se confirmaron dos muertos y múltiples daños tras el paso del huracán categoría 3 “Roslyn”. Los fallecimientos ocurrieron en los municipios de Rosamorada y Santiago Ixcuintla, donde el huracán provocó daños en viviendas y calles, así como el cierre de caminos y problemas en telecomunicaciones.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadano de Nayarit (SSPCN), mantiene una Unidad Médica Táctica de la Policía Estatal, realizando recorridos por localidades afectadas por el impacto de “Roslyn”, esto para brindar atención médica y auxiliar a la población que no cuenta con servicios de agua potable, electricidad y presenta fallas en las telecomunicaciones.
De igual manera, la SSPCN realiza un arduo trabajo de levantamiento de escombros provocados por el huracán, esta tarea consiste en retirar el lodo que dejó la lluvia, asistencia médica básica para los afectados y el levantamiento de árboles, postes de luz, muros y fachadas tiradas por “Roslyn”.
🚔Continúa el Gobierno del Estado realizando recorridos por localidades de Acaponeta, uno de los municipios afectados por el impacto de #Roslyn, para dar seguimiento a los trabajos de rehabilitación por elementos de la Policía Estatal y Bomberos de la #SSPCNay. #ProtegerYServir pic.twitter.com/ibxJ03iztY
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Nay (@SSPCNay) October 26, 2022