¿Cómo evitar robos a casa habitación en CDMX? Consejos prácticos

Cuando las personas salen de vacaciones o se ausentan en sus hogares, corren peligro de ser víctimas de robos a casa habitación, por lo que es importante tomar medidas.

Videos
Seguridad

Por: Kariana Colmenero, América López

El robo a casa habitación es una problemática que afecta a miles de familias cada año. Según el INEGI, por cada 100 mil mexicanos, mil 742 han sido víctimas de este delito. Por esto, Fuerza Informativa Azteca (FIA) te da consejos prácticos y estrategias para proteger tu hogar.

Recomendaciones para evitar los robos a casa habitación en CDMX

Los delincuentes suelen monitorear las redes sociales para identificar posibles objetivos. Publicar tus planes de vacaciones o ausencias prolongadas puede ser una invitación para los ladrones. Como explica David Aguilar, experto en seguridad:
“Los delincuentes toman esa información y saben cuándo van a salir y obviamente que va a estar solo el lugar”.

Las herramientas tecnológicas no solo detectan intrusos, sino que también los disuaden al aumentar el riesgo de ser identificados. Entre las opciones más recomendadas están:

  • Cámaras de videovigilancia con detección de movimiento.
  • Puertas y cerraduras de alta seguridad con múltiples pernos.
  • Alarmas conectadas a servicios de monitoreo profesional.

David Aguilar enfatiza: “La inversión en tecnología no se va a comparar con lo que nos roben”. Incluso hay puertas de seguridad que cuestan alrededor de 15 mil pesos y tiene diferentes pernos de seguridad, como en la parte superior.

La seguridad comienza con medidas simples pero efectivas:

  • Instala puertas exteriores de acero o reforzadas.
  • Asegúrate de que todas las ventanas tengan cerraduras funcionales.
  • Coloca iluminación con sensores de movimiento para eliminar puntos ciegos alrededor de la casa.

Tampoco dejes objetos valiosos o documentos importantes en lugares obvios como cajones o armarios comunes. Considera invertir en una caja fuerte empotrada o guarda estos artículos en un banco.

Aliarte con tus vecinos puede ser clave para prevenir robos. Organiza grupos vecinales para vigilar la zona, reportar actividades sospechosas y mantener comunicación constante cuando alguien esté fuera.

Proteger tu hogar requiere una combinación de tecnología, hábitos responsables y colaboración comunitaria. Aunque no existe una solución infalible, estas medidas pueden reducir significativamente las probabilidades de ser víctima de un robo y brindar tranquilidad a tu familia.

Otras Noticias

×