Cámaras de video vigilancia captaron el momento en el que dos sujetos se acercaron a una camioneta de color blanco que se encontraba estacionada en calles de Cuernavaca, Morelos para robar la computadora automotriz.
A los delincuentes solo les bastaron 45 segundos para robarse dicha pieza ubicada en el motor del auto para después colocarla dentro la cajuela del coche en el que viajaban y escapar.
Autoridades andan tras la pista de ambos sujetos ubicados como “la banda del carro rojo”, pues en anteriores ocasiones se les ha visto robando en otras colonias de la ciudad.
¿Qué es la computadora de los coches y para qué sirve?
Las computadoras automotrices controlan la mayoría de las funciones del auto, generalmente están instaladas en algún lugar del compartimento del motor o debajo del tablero del automóvil, dependiendo del modelo y marca del vehículo.
Estos equipos procesan mucha información y pueden ejecutar una serie de funciones como supervisar una gran cantidad de procesos que mantienen el motor funcionando a su nivel óptimo y que el vehículo funcione de la manera más eficiente y segura posible.
Es por eso que cuando se roban la computadora de un auto se daña mucho el vehículo, ya que cortan directamente cables importantes. Eso sin contar que el costo de la reparación del auto suele ser muy alta.

¿Cómo evitar que roben la computadora de mi auto?
El robo a este tipo de piezas ha ido en aumento en México en los últimos años, por lo que es necesario tomar ciertas medidas para evitar ser víctima de este delito, tales como:
- No dejar el auto en la calle durante mucho tiempo.
- Contratar un seguro de auto que incluya una cobertura de robo parcial para cubrir el robo de refacciones, en especial esta pieza.
- Instalar un sistema de protección para la computadora automotriz.
De acuerdo con autoridades, este delito ha aumentado un 11 por ciento y representa pérdidas para los conductores afectados desde los 20 hasta los 80 mil pesos.