Los riesgos por los que no deberías tomar mucha leche si eres adulto, según Harvard

¿Eres de los adultos que les gusta tomar mucha leche? Estos son los riesgos por cunsimirla

Escrito por: Arturo Engels

leche

Desde hace mucho tiempo se considera que la leche es una fuente importante de calcio, además de otros nutrientes, especialmente para los niños. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que no forma parte fundamental ni mucho menos necesaria de una dieta saludable para la mayoría de los adultos e incluso puede resultar perjudicial cuandolos adultos suelen tomar mucha leche.

David Ludwig, profesor del Departamento de Nutrición de la Escuela Chan de Salud Pública, y Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición de Harvard, hablaron acerca de los hallazgos de su estudio que resulta en contra de las actuales recomendaciones gubernamentales estadounidenses acerca de que los adolescentes y adultos consuman tres porciones de lácteos al día.

¿A qué edad se recomienda dejar de tomar leche?

Para muchos científicos, el punto de partida es que tomar mucha leche no es necesario para nuestra salud. Si eres de los que se preocupa por el calcio, cabe señalar que tiene más calcio un tomate que un vaso de leche. De hecho los seres humanos somos los únicos mamíferos que continuamos tomando leche después de la lactancia. Especialistas señalan que no necesitamos tomar leche para crecer ni para tener un óptimo estado de salud.

Expertos señalan que las personas no necesitan ingerir leche a partir de los dos o tres años de edad, desde que ocurre el destete y se deja de consumir la leche materna. Cabe señalar que la leche es un alimento difícil de digerir por la presencia de determinadas proteínas que son susceptibles de generar reacciones inflamatorias en nuestro cuerpo.

Riesgos de tomar leche en la adultez, según estudio de Harvard

Existe evidencia acerca de que beber leche ayuda a los niños a crecer, pero puede no ser tan beneficioso para la fortaleza ósea de los adultos como se pensaba. Investigadores descubrieron que los países que consumen mayores cantidades de lácteos tienden a tener también las tasas más altas de fracturas de cadera.

Es por ello que estos expertos señalan que el consumo elevado de lácteos puede estar asociado con un mayor riesgo de cáncer de próstata y de endometrio. Cuando se considera tomar mucha leche en una dieta saludable, también es importante observar qué se sirve con ella, reportan los especialistas de Harvard.

Cabe señalar que mientras que la leche entera añade grasas saturadas a la dieta, la leche baja en grasa es menos saciante, lo que fomenta un mayor consumo de otros alimentos para compensar. Por lo anterior, es posible que la leche no sea necesaria para la mayoría de los adultos.

Sustitutos de la leche que puedes beber

Los investigadores de Harvard señalan que si bien hay muchos sustitutos de la leche que actualmente se encuentran disponibles en el mercado, como la leche de soya y de almendras, sin embargo estas pueden tener un alto contenido de azúcar agregada. Al igual que la leche de animales, deberían considerarse opcionales para la mayoría de los adultos. Es por ello que los investigadores recomiendan elegir otras fuentes de calcio, como verduras de hojas verdes, tofu, además del jugo de naranja fortificado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×