Para que la ciudadanía tenga datos preliminares sobre la revocación de mandato, horas después del cierre de casillas, se podrá contar con un Conteo Rápido, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
A través de un comunicado anunció la preparación de un Conteo Rápido para la revocación de mandato, el 10 de abril, horas después del cierre de casillas.
La Comisión del Registro Federal de Electores aprobó por unanimidad proponer al Consejo General efectuar el ejercicio de información de resultados previos al cómputo de todas de las actas de la revocación de mandato con el objetivo de conocer el porcentaje de participación y de cada una de las respuestas posibles.
▶️ El INE capacita a las y los ciudadanos que recibirán la opinión de sus vecinas/os el próximo 10/ABR en el ejercicio de #RevocaciónDeMandato.
— @INEMexico (@INEMexico) February 24, 2022
Consulta la Convocatoria para este ejercicio en: https://t.co/8SPy942XcA pic.twitter.com/RhXFxWv4Vo
¿Qué es el Conteo Rápido y cómo se aplicará en la revocación de mandato?
El Conteo Rápido es un procedimiento estadístico que se realiza a partir de una muestra probabilística de resultados que en esta ocasión estará a cargo del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Locales 2021-2022 (COTECORA).
Consejeros destacaron que el Conteo Rápido no tendrá costo y se realizará el mismo 10 de abril y se basará en el que se aplicó en la pasada Consulta Popular.
El INE destacó que a diferencia de los procesos electorales, el marco normativo vigente no prevé la ejecución de un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) durante la revocación de mandato, por lo que los resultados oficiales y definitivos no podrán conocerse hasta en tanto se concluya el cómputo de las actas.
El tamaño de muestra, indicó el INE, para estimar resultados de votación de la revocación de mandato será de entre 1,200 y 1,800 casillas y se incluirá una sobremuestra en los distritos federales de los estados con huso horario distinto al del tiempo del Centro de México, a fin de contar con muestra suficiente de todos los estratos.
El INE también aprobó la forma y contenido de la Lista Nominal del Electorado con Fotografía para la revocación de mandato que se usará para este ejercicio, el cual deberá tener la validación del Consejo General.