¿Empresas te pueden revisar el Buró de Crédito al buscar trabajo?

Estar en el Buró de Crédito puede ser un obstáculo cuando aplicas para un nuevo trabajo, pero, ¿es legal que las empresas te soliciten el historial crediticio?

Escrito por: Felipe Ernesto Vera Corona

¿Estar en el buró de crédito afecta en la búsqueda de empleo?
¿Estar en el buró de crédito afecta en la búsqueda de empleo?
|Twitter @BurodeCreditoMX

Durante los últimos años se ha vuelto “común” que las empresas cuestionen tu situación crediticia durante un proceso de contratación, es decir, que revisen si la persona que solicita el trabajo está el Buró de Crédito ya que consideran que este habla de la “confiabilidad” de una persona al solicitar un empleo, pero, ¿esto es legal?

Aunque no está totalmente regulado en la ley, sí existen instituciones que pueden apoyarte en caso de que te hayan negado un trabajo por tener un mal historial de crédito.

¿Qué dice la Ley sobre negar un empleo por estar en Buró de crédito?

En caso de que te nieguen un trabajo por estar en el Buró de Crédito podrías respaldarte por la Ley Federal del Trabajo, específicamente, con el artículo 3 de la Constitución, que establece que no se debe “no discriminar a nadie (...) por su condición social” u opiniones.

Además, señala que “no podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana.”

Pese a esto, hay diversas empresas que sí te solicitan no estar en Buró de Crédito. En algunos portales de trabajo las vacantes que lo piden son:

  • Ejecutivo de banca patrimonial.
  • Analista de Finanzas.
  • Ejecutivo de atención a clientes.

Hasta el momento, no hay una ley que dictamine tu condición laboral por el Buró de Crédito, sin embargo, sí existen procedimientos para defenderte.

¿Qué hacer si te niegan un empleo por estar en el Buró de Crédito?

Existen instituciones en las que puedes apoyarte al considerar que te han condicionado como persona por estar en el Buró de Crédito.

En México, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), tiene un protocolo en caso de que alguna empresa te niegue el empleo por un mal historial crediticio, mismo que consiste en brindar la siguiente información:

  • Razón social o centro de trabajo: Aquí debes señalar el nombre de la empresa que quieres reportar.
  • Domicilio completo: En este caso pondrás la ubicación exacta en la que se encuentra la institución.
  • Motivo de queja laboral: Es importante destacar los puntos por los cuales la empresa te hizo sentir recurrir a una queja.
  • Acreditar la relación laboral: La Profedet subraya que no es necesario ser empleado del lugar para expresar tu molestia. ¿Cómo acreditarla? Con mostrar una invitación a la entrevista de trabajo.

Una vez que tengas todos los puntos listos, se deberá enviar al siguiente correo electrónico: denuncias.inspeccion@cdmx.gob.mx.

Por otra parte, también puedes acudir a la Secretaría Federal del Trabajo y Previsión Social (STPS), ya que es la encargada de supervisar que se cumplan los derechos laborales de las y los trabajadores. Para comunicarte con ellos podrás hacerlo al 3000-2100 Ext. 62206, en un horario de 8:00 a 16:00.

¿Dónde consultar si pertenezco al Buró de Crédito?

A través de su página oficial, el Buró de Crédito te brinda la opción de consultar tu historial y no solo eso, sino que podrás conocer si en algún momento fuiste víctima de fraude e incluso, te dará soluciones para llegar a un acuerdo con la institución bancaria a la que le debas dinero.

En caso de haber finiquitado tus deudas, el Buró de Crédito establece un máximo de 72 meses para eliminarte de los registros, si pasa la fecha y aún te encuentras en el sistema existen dos alternativas:

  • Llamar al (55) 5449 4954 o al 800 640 7920, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas.
  • Enviar un correo electrónico a servicio.clientes@burodecredito.com.mx

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×