¡Retomar la vacunación de tus hijos después de la Covid-19 es un reto que no puedes dejar de superar!
Aquí te damos una guía con consejos de los profesionales de la salud que te ayudarán a evitar las lágrimas de los pequeños al recibir un piquete que los protegerá por el resto de sus vidas.
Es importante que nuestras niñas y niños tengan el esquema completo de la vacuna #Hexavalente, es la única forma de prevención actual ante la #Polio. 💉👶👧
— Servicios de Salud (@ssaslp) September 11, 2022
Acude a tu centro de salud más cercano. #CompletaLas3Dosis#LasVacunasSalvanVidas#SomosSaludPotosí pic.twitter.com/vn9xyaGOKP
¿Qué hacer si tus hijos no cuentan con esquema de vacunación completo?
Lo primero es no dejar pasar más tiempo y acudir inmediatamente a tu Unidad de Salud más cercana con la Cartilla Nacional de Salud de tus hijos.
#CDMX | Debido a la #pandemia por #covid19, ahora hacen falta #vacunas para niños.#Tuberculosis, hepatitis, difteria, #tétanos, polio, #sarampión, son algunas de las que están agotadas. ¿Cuánto debes insistir por una #hexavalente?
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 12, 2023
Nos cuenta @igarciabri en @HMeridiano pic.twitter.com/ydG1QhPT7M
Si no tienes la Cartilla Nacional de Salud, en la misma Unidad de Salud que te corresponde podrás solicitar una reposición.
Guía para evitar lágrimas
Recibir una vacuna podría ser una experiencia traumática para los pequeños, es por eso que los expertos te recomiendan ayudarlos en el proceso.
A continuación 8 consejos de los profesionales para evitar lágrimas:
- Cuando acudas a vacunar a tu hijos debes mantener la calma, ya que tu actitud les dará tranquilidad.
- Explícales lo qué les va a suceder. No les mientas, aunque son pequeños ellos comprenderán que es por su bien. Menciónales con palabras sencillas que dolerá un poco.
- ¡No los amenaces ni lo hagas sentir una víctima! “Si te portas mal, te llevaré al doctor para que te vacunen”, “Pobrecito, mira lo que te están haciendo” y evita preguntarles si les duele.
- ¡No les impidas llorar! Dales confianza y asegúrales que todo estará bien.
Las vacunas son una medida efectiva y segura. No aplicarlas representa un retroceso > https://t.co/y7gOjkA91k pic.twitter.com/IT6KFOoqAu
— UNAM (@UNAM_MX) August 30, 2018 - Transmíteles a tus hijos seguridad y pídeles que colaboren, acarícialos, sonríeles y háblales siempre mirándoles a los ojos.
- Llévalos a la Unidad de Salud más cercana a tu hogar y de preferencia a la unidad donde reciben atención para que se sientan con confianza.
- Acompáñalos siempre, desde el inicio y hasta el final de la vacunación, recuerda que es un momento muy importante para tu hijos, esto evitará que sientan angustia y temor.
- En caso de que les prometas “un regalo” es muy importante que cumplas.
Expertos revelaron que debido a la pandemia de la Covid-19, el esquema de vacunación en México sufrió decenas de interrupciones.
Por eso a partir de septiembre del año pasado, autoridades de salud lanzaron una campaña a nivel nacional para recuperar la cobertura, sobre todo, de la vacuna hexavalente que se aplica a menores de un año y medio y de la empleada contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).