Héroes del océano: Rescatan 17 lobos marinos de morir estrangulados en Baja California

Rescatan a 17 lobos marinos de morir estrangulados; tenían redes de pesca al rededor del cuello. La Profepa se encargó de su liberación en California.

Escrito por: Alejandra Gómez

Rescatan 17 lobos marinos de morir estrangulados en el Golfo de California
Rescatan 17 lobos marinos de morir estrangulados en el Golfo de California|Profepa/ Sea Shepherd Conservation Society

Tras la campaña de desenmalle de lobos marinos de California en la Isla San Jorge, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató a 17 ejemplares de ser estrangulados por redes de pesca.

La iniciativa fue coordinada por la Profepa y en colaboración de integrantes de la asociación civil Cabet Cultura y Ambiente, el Grupo de Lobos del Ejido Rodolfo Campodónico, Pesca Alternativa de Baja California y Sea Shepherd Conservation Society.

Rescatan a lobos marinos en California

Durante la campaña lograron rescatar 17 lobos marinos, 10 machos y 7 hembras; en el censo de este mamífero, en la Isla San Jorge, detectaron hembras, crías y animales juveniles que tenían redes de pesca incrustadas alrededor del cuello, lo que les ocasionaba graves heridas.

El trabajo en conjunto que realizaron las autoridades para lograr los desenmalles, los lobos marinos fueron trasladados en redes mariposeras hasta una estación de trabajo en donde fueron sedados para quitarles las redes de una manera segura y sin provocar mayor es lesiones.

Además, se les colocó una marca verde en las aletas delanteras para liberarlos en las áreas cercanas a donde fueron capturados. La operación se llevó a cabo desde la embarcación Bob Barker de Sea Shepherd Conservation Society y con el apoyo de dos embarcaciones menores.

Peligro en las loberas de México

Cabe mencionar que la Isla San Jorge es la segunda lobera más grande del Golfo de California y cuenta con un programa anual de monitoreo para el lobo marino, el cual incluye censos poblacionales y actividades de desenmalle.

En los mares del Pacífico de México habitan los lobos marinos, una especie importante para los ecosistemas que se ha visto atacado por la humanidad, dejando cada vez menos ejemplares en su habitad.

La mayoría de los lobos marinos mueren por actividades humanas como la pesca, la caza, que dejan a los animales vulnerables atrapados en mallas o en basura, además de los químicos y componentes de los residuos que habitan en el mar.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×