La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló en sus páginas oficiales que el recurso humano es fundamental para que cumpla con sus misiones, por lo que las personas que deseen ingresar al ejército mexicano este 2021 deben cumplir con ciertos requisitos para brindar un servicio a la nación.
Las tropas del ejército mexicano están comprometidas con la población, se encargan de cuidar la integridad de los mexicanos, por eso es indispensable que las mujeres y hombres que deseen sumarse a sus filas, tengan el interés de defender la soberanía nacional y prestar apoyo civil en caso de ser necesario.
Te puede interesar: La Fuerza Aérea Mexicana recibe “Premio de Prevención de Accidentes”
Requisitos para formar parte del ejército mexicano este 2021
Para ingresar a las fuerzas armadas del país, es necesario ser mexicano o mexicana y no haber adquirido otra nacionalidad, además se deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato.
- Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de treinta.
- El personal técnico o especialista no debe ser mayor de 32 años, excepto que las necesidades del ejército mexicano lo justifiquen.
- Contar con la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional, en el caso de los hombres.
- Acreditar buena conducta mediante constancia de no antecedentes penales.
Documentación requerida para entrar al ejército mexicano
Los interesados en formar parte del ejército mexicano este 2021 tienen que cumplir con los requisitos anteriores y contar con documentos que acrediten su nivel académico y su estado de salud.
- Acreditar los conocimientos inherentes a su especialidad mediante diploma, certificado, título y cédula profesional.
- Estar sano y apto psicológicamente para el servicio de las armas, lo que se acreditará mediante un certificado médico expedido por el Escalón Sanitario correspondiente.
- Copia certificada del acta de nacimiento.
- Clave Única del Registro de Población (CURP).
- Credencial para votar.
- Certificado de educación secundaria.
#FotoDelDía. Una de las misiones del #EjércitoMexicano es defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación. #CadaDíaCadaSoldadoPorCadaMexicano #UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico pic.twitter.com/wEVex3JafO
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) June 15, 2021
De igual manera, es importante tener en cuenta que el ejército mexicano pide una braza proporcional a la estatura mínima de los aspirantes:
- Personal masculino en unidades, dependencias e instalaciones: 1.63 metros
- Personal en la Escuela Militar de Aviación: 1.65 metros
- Personal femenino en unidades, dependencias e instalaciones: 1.60 metros
Las personas que tengan tatuajes podrán entrar al ejército mexicano siempre y cuando no se encuentren en lugares visibles con el uso del uniforme, su dimensión máxima tiene que ser de 10 x 10 centímetros y no deben tener imágenes ofensivas o que hagan apología del delito.
Los hombres y mujeres que se incorporan a las fuerzas armadas del país reciben distintas prestaciones y beneficios, como servicio médico integral para sus derechohabientes, primas vacacionales, fondo de ahorro, seguro de vida, casa habitación en renta y becas ISSFAM (para hijos del personal militar con jerarquía de soldado o sargento 1/o.).
¡No te dejes engañar!
— @SEDENAmx (@SEDENAmx) June 16, 2021
Ten cuidado de individuos que se hacen pasar por personal militar. #FelizMiercoles#UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico #CadaDíaCadaSoldadoPorCadaMexicano pic.twitter.com/7l43cNIDBB
Te puede interesar: Guardia Nacional lanza convocatoria 2021 para reclutar elementos