Inicia repatriación de migrantes fallecidos en Cd. Juárez, Chihuahua

El primero cuerpo llegó a Bogotá, Colombia, en los próximos días continuarán los trámites para la repatriación del resto de los migrantes fallecidos.

Notas
Seguridad

Escrito por: Federico Anaya

MIGRANTES

Inicia la repatriación de las personas fallecidas el pasado 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua; el primero llegó a Bogotá, Colombia.

Siete cuerpos de personas originarias de El Salvador están en traslado terrestre, con acompañamiento de la Guardia Nacional.

11 guatemaltecos serán trasladados la próxima semana

Otras 11 personas originarias de Guatemala que ya fueron identificadas serán trasladadas vía aérea la próxima semana como fue establecido por el gobierno de Guatemala, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Familiares de seis hondureños, fallecidos en el siniestro, están en México en proceso de identificación de los cuerpos y se programará un vuelo con destino a su país.

En cuanto a los migrantes venezolanos, autoridades de ese país informaron que el martes 11 de abril llegará personal especializado en huellas para comprobar la identificación de personas.

Personal de la SSPC dan apoyo a familiares de víctimas

La Secretaría de Seguridad de y Protección Ciudadana (SSPC) informó que un grupo especializado en apoyo jurídico y psicológico atiende a los familiares tanto de víctimas fallecidas como de lesionadas.

Las autoridades mexicanas reiteraron que no habrá impunidad y quienes resulten responsables, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), deberán responder ante la ley.

¿Cómo se encuentran los lesionados?

A las 12:00 horas del 7 de abril, la Secretaría de Salud federal reporta 40 personas migrantes fallecidas.

Siete personas continúan hospitalizadas en Ciudad Juárez, Chihuahua. Dos fueron dadas de en el IMSS, por lo cual esa institución ya no tiene ningún paciente en sus unidades médicas.

En el ISSSTE hay otra persona y se espera su alta para la próxima semana. En la Secretaría de Salud estatal hay cinco pacientes graves y uno estable, fuera de riesgo.

Otras seis personas reciben atención médica en el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) y tres están en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos de la Ciudad de México, con lo cual suman nueve personas atendidas en la capital del país.

Finalmente manifestaron la solidaridad del Gobierno de México con las víctimas, sus familias y naciones hermanas de donde son originarias.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×