¿Cómo calmar el hipo con remedios caseros?

El hipo lo suelen presentar las personas por distintos motivos y hay un sinfín de remedios caseros para eliminarlo, desde chupar un limón o comer un hielo.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

hipo remedios caseros.jpg
|Gaceta UNAM

Las personas con hipo suelen utilizar remedios caseros para eliminar este síntoma benigno, en el 80 por ciento de los casos, ocasionado por una contracción involuntaria del diafragma que cierra las cuerdas vocales, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esto suele suceder por distintos motivos como comer demasiado rápido, tragar aire, tener emociones inesperadas, comer demasiado, ingerir bebidas alcohólicas, gaseosas o fumar, explicó Gregorio Rafael Benítez Peralta, médico gastroenterólogo de la UNAM.

Agregó que este padecimiento lo suelen padecer más los hombres que las mujeres, así como los niños de menos de un año, pues al ser amamantados tragan aire produciendo estos espasmos.

Te recomendamos: Mujer es detenida por viajar a Hawái con certificado de vacuna falso

Sin embargo, en ocasiones estos síntomas no suelen ser una contracción muscular del diafragma por comer demasiado o tragar aire, pues también se manifiesta como un signo de una enfermedad.

Esto sucedió con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que luego de padecer por más de 10 días problemas persistentes con el hipo y dolor de vientre fue hospitalizado de emergencia para operarse por una obstrucción intestinal.

¿Qué remedios caseros hay para eliminarlo?

Existen distintos remedios caseros para eliminar el hipo como chupar un limón, beber agua con hielos, beber agua fría, incluso que alguien asuste a la persona, sin embargo, el doctor Gregorio Benítez resaltó que no hay una base científica que lo compruebe.

El especialista dijo que lo más recomendable es que las personas aguanten la respiración más de una vez para que así el dióxido de carbono aumente la presión intro-torácica para detener el hipo.

El médico también señaló que es importante saber si el hipo persiste por más de 48 horas, pues si se presenta durante varios días podría indicar una patología, aunque por sí misma no es letal.

Te puede interesar: ¿Cuándo será el pago de septiembre para pensionados del IMSS?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×