¿A quién creer? Al régimen comunista o a la realidad que enfrenta el pueblo

Mientras unos escapan del régimen comunista, otros han trabajado para ese sistema, como Sady Loaiza Escalona, exdirector de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

Videos
Política

Por: Fuerza Informativa Azteca

José, un migrante venezolano, dijo que no fue fácil abandonar su país; sin embargo, la realidad que vive el pueblo gracias al régimen comunista lo obligó a hacerlo, sumándose a la lista de miles y miles que también huyeron.

Mientras unos escapan, otros trabajan para el régimen, como Sady Loaiza Escalona, exdirector de la Biblioteca Nacional de Venezuela, que le daba su apoyo “codo, codo, a brazo partido al presidente obrero Nicolás Maduro”.

Loaiza es un defensor del sistema comunista y actualmente es el director de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por invitación de Marx Arriaga, el responsable de los nuevos libros de texto.

Si existen millones de profesionistas calificados en nuestro país, ¿por qué poner a Loaiza en la SEP? La razón podría encontrarse en el “Libro sin recetas para la maestra y el maestro, fase 3”, que en algunas de sus páginas tiene conceptos como lucha de clases, explotación, esclavización, opresores y oprimidos.

Libros minimizan asesinato de un reconocido empresario mexicano

Entre los materiales que recibirán los docentes el próximo ciclo escolar está el “Libro sin recetas para la maestra y el maestro, fase 5”, en el cual se menciona la participación del magisterio en los procesos sociales.

Aparecen Genaro Vázquez, Lucio Cabañas y a José Santos Valdés como líderes de los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX.

Mientras que en la versión digital de la fase 6 se menciona el secuestro y asesinato del empresario regio Eugenio Garza Sada, fundador del Tecnológico de Monterrey; este hombre fue víctima del grupo guerrillero “Liga Comunista 23 de septiembre”.

Sin embargo, en la guía de la SEP se menciona que se trató de un “intento de retención”, minimizando el secuestro y el homicidio del empresario conocido como el Benemérito de la Educación en Nuevo León.

Otras Noticias

×