“Reforma Judicial debe unificar, no dividir”: Concanaco propone mejoras para sistema de justicia

Concanaco aseguró que la Reforma al Poder Judicial debe ser producto de consenso político y social; propone mejoras para el sistema de justicia en el país,

Notas
Finanzas

Escrito por: Fernanda Benítez

Reforma Judicial: Concanaco propone mejoras para sistema de justicia en México
Concanaco propone mejoras a Reforma Judicial; estos son los puntos clave | PEXELS

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) reafirmó su postura sobre la Reforma Judicial, asegurando que esta debería ser producto del consenso político y social, promoviendo la unión del país para la mejora del sistema judicial.

Estas declaraciones surgieron horas antes de que la Cámara de Diputados aprobará en lo general y lo particular la Reforma Judicial, después de una discusión de más de 17 horas.

Concanaco presenta mejoras para Reforma Judicial

Por su parte, Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, entregó una propuesta para la mejora de la Reforma al Poder Judicial; se consideraron los siguientes puntos claves:

  • Independencia Judicial: Fortalecimiento de la independencia de jueces y magistrados, así como mayor trasparencia y rendición de cuentas.
  • Tribunal de Disciplina Judicial: Creación de un órgano autónomo para la supervisión y disciplina de los impartidores de justicia.
  • Transparencia: Obligatoriedad para que jueces y magistrados publiquen sus declaraciones patrimoniales y de intereses, además de someterse a exámenes de confianza.
  • Eficiencia en la justicia: Establecer un plazo máximo de seis meses para la resolución de asuntos judiciales con sanciones por incumplimiento y excepciones justificadas.
  • Calificación de impartidores de justicia: Exigir experiencia y un servicio de carrera solido para los impartidores de justicia, involucrando a Confederaciones, Colegios, Barras de Abogados y Organismos Autónomos en el proceso de selección.
  • Ética y responsabilidad: Fomentar una cultura de ética y responsabilidad en el ejercicio judicial.
  • Diferenciación y mejora integral:Comprender la diferencia entre el Poder Judicial, fiscalías y personal de investigación; mejora integral en fiscalías.

La Concanaco reafirmó que la Reforma Judicial debe abordar de manera efectiva los problemas de inseguridad y corrupción, identificándolos como las principales preocupaciones en la encuesta de percepción nacional de la confederación.

Aprueban en lo general y particular la reforma al Poder Judicial

Durante la mañana de este 4 de septiembre 2024, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la Reforma al Poder Judicial, con 359 votos a favor y 135 en contra, los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron en lo general el dictamen de reforma al Poder Judicial Federal.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×