Estos son los vehículos a los que les toca el reemplacamiento Edomex a partir de julio 2024

A partir de julio de 2024, algunos conductores del Edomex deberán comenzar el trámite de reemplacamiento vehicular. Aquí te contamos los detalles.

Notas
Estados

Escrito por: Jennifer García

Reemplacamiento en el Edomex: ¿De cuánto es la multa por no renovar tus placas?
Reemplacamiento en el Edomex: ¿De cuánto es la multa por no renovar tus placas?|Foto: Gobierno del Edomex

¡Atención ciudadanos! Si vives en el Estado de México (Edomex) o si tus placas son de dicha entidad, prepárate porque en julio comienza el programa de reemplacamiento 2024. Así que toma nota, estos son los puntos clave.

Este martes 11 de junio, las autoridades del Edomex dieron a conocer que este programa de reemplacamiento tiene como finalidad actualizar el padrón vehicular del estado, así como mejorar los sistemas de gestión.

Autos a los que les toca el reemplacamiento Edomex 2024

De acuerdo con el programa de Edomex, todos los propietarios de autos que recibieron sus placas en el 2019, tendrán que solicitar el reemplacamiento, de lo contrario podrían obtener una sanción.

Cabe señalar que todas las placas en la entidad mexiquense tienen validez únicamente por 5 años, así que si tu vehículo no era nuevo y también fue reemplacado en 2019, tendrás que hacerlo de nuevo.

Por el contrario, si aún no tienes claro si te toca o no reemplacamiento, puedes visitar esta página que el Gobierno del Edomex pone a disposición de los ciudadanos. Ahí podrás ver el tiempo que tiene tu placa ingresando los dígitos o letras.

¿Cuánto cuesta el reemplacamiento en el Estado de México en 2024

Este trámite de reemplacamiento tiene un costo dependiendo del tipo de auto establecido por las autoridades del Edomex, el cual va de:

  1. Autos particulares: mil 014 pesos
  2. Motocicletas: 755 pesos
  3. Transporte de carga: 2 mil 118 pesos

Calendario para el reemplacamiento Edomex 2024

El Gobierno local habilitó una apartado en su página de internet para solicitar el reemplacamiento, en el cual estará disponible dependiendo el calendario.

Ahí los ciudadanos deben realizar el trámite para que les envíen sus placas a domicilio.

- Julio: Placas que terminan en 1 y 2.
- Agosto: Placas que terminan en 3 y 4.
- Septiembre: Placas con terminación 5 y 6.
- Octubre: Placas que terminan en 7.
- Noviembre: Placas que terminan en 8 y 0.
- Diciembre: Placas que terminan en 9 y 0.

Es importante que los conductores acudan en el mes que les corresponde para evitar alguna sanción.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×