La reducción de la jornada laboral está muy cerca, ¿qué pasaría con tu hora de comida?

La Reducción de la jornada laboral está cada vez más cerca pero ¿qué pasaría con la hora de comida en tu trabajo?

Escrito por: Arturo Engels

jornada-laboral-4-horas.jpg
|Archivo/Ilustrativa

Desde el pasado 25 de abril, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma en el Artículo 123 de la Constitución Política para que de manera formal se establezca una reducción de la jornada laboral en nuestro país.

¿Qué dice la propuesta sobre la reducción de la jornada laboral?

Con 27 votos a favor y 5 abstenciones, el proyecto que fue presentado por Susana Prieto Terrazas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, contempla un aumento a dos días de descanso de manera oficial, además de una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana.

La reforma en el Artículo 123 plantea una reducción del tiempo de trabajo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La reforma que plantea una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, desata una serie de dudas sobre la rutina en nuestro trabajo y entre las que más se destaca es el cuestionamiento acerca de ¿qué pasaría con la hora de comida?

¿Qué pasaría con la hora de comida si se reducen las horas de jornada laboral?

Cabe señalar que la hora de comida es un derecho de los trabajadores que se encuentra amparado en la Ley Federal del Trabajo.

Durante la jornada continua de trabajo, se concederá al trabajador un descanso de al menos media hora, y en jornadas especiales, el trabajador deberá disfrutar de al menos una hora de descanso cada 6 horas de trabajo para tomar sus alimentos, así como un período de descanso durante la noche si la jornada laboral se extiende hasta ese período”, se establece en la Ley Federal del Trabajo.

Esto quiere decir que a pesar de que se efectúe una reducción de la jornada laboral, esta no deberá afectar tu hora de comida, según lo establecido en la ley.

¿Cuándo se discute la iniciativa sobre reducción de la jornada laboral en el Congreso?

Cabe señalar que este dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales fue enviado al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y posterior aprobación. Después, esta reforma será enviada al Senado y en donde primero deberá pasar por las comisiones y posteriormente por el Pleno.

Conforme a las más recientes sesiones respecto a la reforma en el Artículo 123 de la Constitución Política, se tiene contemplado que el Pleno de la Cámara de Diputados discuta la reforma entre los días del 18 al 22 de septiembre, fecha en la que podría ser aprobada la reducción de horas laborales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×