¿Más mensajes en Navidad o Año Nuevo? Así puedes usar WhatsApp de manera responsable

Es la época decembrina y si eres de los que manda más mensajes en Navidad o Año Nuevo, te dejamos las recomendaciones para usar WhatsApp de manera responsable.

Notas
Finanzas

Escrito por: Arturo Engels

recomendaciones-para-usar-whatsapp-manera-responsable-ennavidad-año-nuevo-portada
Recomendaciones para usar WhatsApp de manera responsable en Navidad o Año Nuevo


| FIA

WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea por excelencia, fue concebida bajo la idea de crear una herramienta simple, segura, además de confiable para enviar mensajes.

Aunque todos tus mensajes están cifrados de extremo a extremo y las condiciones del servicio (que aceptaste), están diseñadas para proteger a los usuarios y a la propia plataforma, no está por demás que estes al tanto de los lineamientos para garantizar el uso responsable de WhatsApp.

Recomendaciones para utilizar WhatsApp de manera responsable

En Fuerza Informativa Azteca te detallamos las recomendaciones para usar esta app de mensajería instantánea de una manera responsable.

Comunícate con contactos conocidos

WhatsApp aconseja que solo debes enviar mensajes a personas que te hayan contactado antes o te hayan solicitado que las contactes mediante la app de mensajería instantánea. De hecho aseguran que es mejor que tu des tu número de teléfono a los contactos para que te contacten primero.

Respeta los límites y pide permiso

Antes de añadir contactos a un grupo, debes pedirle permiso a los usuarios que quieras agregar. De hecho, si añades a alguien a un chat grupal y esa persona sale del grupo, respeta su decisión.

Usa las herramientas para grupos

WhatsApp tiene una función para los grupos con la finalidad de que solo quienes los administran puedan enviar mensajes. Si tú administras un grupo, puedes decidir si todos los miembros o solo quienes lo administran pueden enviar mensajes en él.

Esta función puede ser útil para reducir los mensajes no deseados en los chats grupales. Obtén información sobre cómo cambiar los ajustes de administrador de un grupo.

Piensala “dos veces” antes de reenviar mensajes

WhatsApp creó una etiqueta para los mensajes reenviados, además de que limita la cantidad de veces que puedes reenviar mensajes para que los usuarios piensen bien antes de compartir algo.

Si no tienes la certeza de que alguna información sea cierta o no conoces a la persona que escribió el mensaje, lo más recomendable es que no lo reenvíes.

recomendaciones-para-usar-whatsapp-manera-responsable-ennavidad-año-nuevo
Recomendaciones para usar WhatsApp de manera responsable en Navidad o Año Nuevo
| WhatsApp


Prácticas que debes evitar al usar WhatsApp

Si utilizas WhatsApp de cualquiera de las siguientes formas, es posible que suspendan tu cuenta:

Mensajes no deseados

Si un contacto te solicita que no le envíes más mensajes, debes eliminar a esa persona de tus contactos de tu teléfono y abstenerte de enviarle mensajes.

Mensajes masivos o automáticos

No envíes mensajes masivos o automáticos, tampoco utilices marcado automático mediante WhatsApp. La app de mensajería instantánea utiliza tecnología de aprendizaje automático y reportes de usuarios para detectar y suspender cuentas que envíen mensajes automáticos no deseados.

WhatsApp también recomienda que no crees cuentas o grupos de forma automática o no autorizada, ni utilices versiones modificadas de la app de mensajería.

Uso de listas de contactos que no conoces

No compartas números de teléfono sin consentimiento, tampoco utilices datos obtenidos de fuentes ilícitas para enviar mensajes a usuarios de WhatsApp o para agregarlos a grupos.

Uso excesivo de las listas de difusión

Los mensajes que envíes mediante listas de difusión solo los recibirán los destinatarios que tengan tu número de teléfono guardado en la lista de contactos de tu teléfono.

Deberás tomar en cuenta que algunas personas pueden reportar tus mensajes debido al uso frecuente de mensajes de difusión, por lo que tu cuenta puede ser suspendida en caso de que sea reportada en varias ocasiones.

Recolección de información personal

Evita todo tipo de recolección automática de información de WhatsApp con fines no permitidos. La adquisición de información de usuarios de esta manera, incluidos números de teléfono, fotos del perfil y estados de WhatsApp, infringe las condiciones del servicio.

Infracción de las Condiciones del servicio

WhatsApp recuerda que sus condiciones del servicio prohíben la publicación de material falso y el comportamiento ilegal, amenazante, intimidatorio, que incite al odio o que sea ofensivo en términos raciales o étnicos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×