El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) rechazó el pronunciamiento realizado por dicha comisión realizada el pasado 30 de octubre, donde recomienda “la transformación del Instituto Nacional Electoral (INE), para reivindicar el derecho del pueblo a la democracia” , debido a que el consejo consideró que el lenguaje utilizado en este pronunciamiento no fue avalado, ni coincide con lo que se recomendó.
El consejo exigió a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, apegarse de manera literal a las recomendaciones emitidas, sin dar lugar a interpretaciones políticas, ya que dicha recomendación puede desvirtuarse y perder eficiencia.
El órgano señaló que la recomendación al INE solamente incluyó fortalecer su independencia de cualquier grupo partidista, social y económico. Además de fortalecer el desarrollo de la vida democrática del país, para que la ciudadanía pueda ejercer plenamente sus derechos políticos y electorales, promoviendo la participación y consultas ciudadanas.
Consejo consultivo señala que en ningún momento se pidió la “transformación del INE”.
Así también, el consejo aclaró que dentro de estas recomendaciones se llegó a discutir ni mucho menos aprobar una “transformación del INE”, y desestima el texto emitido por la comisión en la que señala que el Instituto Nacional Electoral es señalado como un órgano autónomo “únicamente de nombre, con instrumentos parciales, de sabotaje de la voluntad del pueblo que solo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, sino es que, por siglos, han manchado nuestro procesos electorales”.
Con ello, los siete integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH, se deslindaron de la recomendación emitida por este organismo.