Reanudan spas y salas de masaje en la CDMX; continúa en Semáforo Amarillo

En restaurantes aumenta al 50 por ciento el aforo al interior, se autorizan las áreas de juegos infantiles, ante el semáforo amarillo que prevalece en la Ciudad de México.

Escrito por: Anareli Palomares

SPA

Ciudad de México. La ciudad de México permanece en Semáforo Amarillo la semana del 31 de mayo al 6 de junio. Continúan los indicadores epidemiológicos a la baja en el Valle de México y en la Capital del país.

Te recomendamos: Inicia registro de población de 40 a 49 años para recibir vacuna

A partir del lunes reanudan actividades en spas y salas de masajes en sesiones individuales de 1 a 1 y solo con cita, uso riguroso de cubrebocas en todo momento, asegurando las medidas de ventilación adecuadas, privilegiar espacios abiertos cuando sea posible o ventilados, abrir puertas, y se debe contar con sistema de ventilación.

Aumenta el aforo de ciertas actividades en la CDMX

En conferencia virtual, autoridades capitalinas informaron que se incrementa al 50 por ciento el aforo en: acuarios, autocinemas, bibliotecas y archivos, billares, boliches, casinos y casas de apuestas, centros comerciales y tiendas departamentales, mercados públicos, gimnasios, museos y parques de diversiones.

Además aumentará al 40 por ciento el aforo en teatros y circos.

En restaurantes se incrementa al 50 por ciento el aforo al interior, se autorizan las áreas de juegos infantiles con uso de cubrebocas y limpieza constante.

Reiteran autoridades capitalinas la necesidad de continuar con el resto de medidas sanitarias: uso de cubrebocas, mantener sana distancia, lavar manos con agua y jabón constantemente, evitar lugares cerrados o con muchas personas, abrir puertas y ventanas para ventilar bien los espacios y realizar actividades al aire libre.

Presentan Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) Zoé Robledo anunció la Estrategia Nacional de Recuperación de Servicios Ordinarios. El IMSS va a recuperar en todo el país los servicios de mil 530 unidades de medicina familiar, 242 unidades hospitalarias de segundo nivel, 9 unidades médicas de atención ambulatorio, y las 25 unidades médicas de alta especialidad.

En la Ciudad de México se recuperarán todos los servicios en 46 unidades médicas familiares, 13 hospitales de segundo nivel y 9 unidades médicas de alta especialidad.

Volverán a atender enfermedades crónico degenerativas, aclararon que no se dejó de dar la atención, pero se redujo por la atención a la pandemia y también porque algunos derechohabientes dejaron de asistir a las unidades médicas.

Focalizar las consultas de especialidades con mayor rezago y con mayores riesgos: cardiología, medicina interna, nefrología, etc. Y reducir el rezago quirúrgico.

El proceso de recuperación de servicios debe ser de manera gradual, verificando todos los días la situación epidemiológica, señala Robledo.

Se garantizan todas las medidas de bioseguridad tanto para derechohabientes como para trabajadores, puntualizó Zoé Robledo.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×