Nada de flores, ni chocolates, para este Día del Amor y la Amistad, una carnicería ofrece un peculiar regalo para la ocasión: se trata de un vistoso ramo de chicharrón crujiente con todo y tortillas.
Ese sí que es un singular regalo para este 14 de febrero, Día de San Valentín, cuando se festeja a los enamorados y a los amigos.
En lugar de flores, el ramo está hecho de chicharrones de puerco.
En una caja de regalo, va el ramo que contiene 800 gramos de chicharrón, acompañado de medio kilo de tortillas, de salsa y la infaltable frase “te quiero con todo mi chicharrón...”
José Baldomero Ortega, un empleado de la carnicería dijo a Fuerza Informativa Azteca que el paquete está conformado por ni más ni menos que 800 gramos del delicioso chicharrón.
¿Cuánto cuesta el ramo de chicharrón?
Este ramo que no se marchita, pero se come cuesta la módica cantidad de 270 pesos y se vende en la carnicería Ramos, ubicada en Monterrey Nuevo León.
Sin duda alguna, los negocios tienen que ponerle creatividad a sus productos para tener más clientes y tener contentos y satisfechos a sus clientes
Todo sea por el Día del Amor y la Amistad.
El sangriento origen del Día de San Valentín y la razón por la que se festeja el 14 de febrero
El Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad es considerado el día más romántico del año, en el que millones de parejas celebran el amor entre ellos y otros más festejan la amistad; sin embargo, el 14 de febrero tiene un origen sangriento.
Esta festividad tiene origen en el festival romano Lupercalia, uno de los registros más antiguos de esta celebración. Anteriormente se realizaba el 15 de febrero y comenzó nada más y nada menos que con el sacrificio de un perro y una cabra.
Origen del Día de San Valentín
El rito tenía la finalidad de atraer la fertilidad de las mujeres que asistían, pero todo cambió en el siglo V.
Cuando llegó el papa Gelasio I al Vaticano, el festival de Lupercalia pasó a ser el Día de San Valentín, en honor a un hombre llamado Valentín, el cual enfrentó la ira del emperador Claudius II Gothicus, tras negarse a dejar de creer en sus dioses romanos.
Cuando estaba encarcelado, mantuvo contacto a través de cartas con una mujer a la cual curó de ceguera. Dichas cartas las firmó con “de tu Valentín”.
¿Por qué se celebra el 14 de febrero?
Otro posible origen le atribuye esta festividad a Valentín de Terni, un sacerdote que desafió las leyes del emperador, las cuales prohibían casar a jóvenes en secreto, pues estos eran más útiles para la guerra si estaban solteros.
Cuando fue descubierto, el emperador Gothicus ordenó su muerte el 14 de febrero en el año 269 después de Cristo. De ahí que este día fue adoptado para celebrar el amor.