“Polarización” es elegida como la palabra del año 2023 por la FundéuRAE

La Real Academia Española eligió a “polarización” como la palabra del año 2023, debido a su interés académico y a su uso constante en los medios de comunicación

Notas
Mundo

Escrito por: César Contreras

polarizacion-palabra-2023-rae
La RAE eligió la palabra del año 2023.|Reuters.

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) eligió a “polarización” como la palabra del año 2023. Esta organización es promovida por la Real Academia Española y la agencia de noticias EFE.

Desde 1884, dicho vocablo forma parte del diccionario académico, y es empleada para describir situaciones donde existen dos opiniones o actividades definidas y distanciadas, o respecto a las ideas de crispación y confrontación.

¿Cómo eligieron a la palabra del año 2023?

La FundéuRAE explicó en su sitio oficial que eligió a “polarización” como la palabra del año 2023 debido a su “elevada presencia en los medios de comunicación durante los últimos meses”.

Hace más de un siglo, la misma palabra tenía un significado en el campo de la Física, relacionado a los polos magnéticos y restringido sólo a ese uso.

La palabra fue elegida de un grupo de 12 candidatas, como amnistía, ecosilencio, euríbor, FANI, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, seísmo y ultrafalso.

Otras palabras ganadoras en años anteriores fueron selfi en 2014, populismo en 2016, microplástico en 2018, emojis en 2019, confinamiento en 2020, vacuna en 2021 e Inteligencia Artificial en 2022.

¿Qué significa polarizar?

El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española define a la palabra polarización como acción y efecto de polarizar o polarizarse, mientras que dicho vocablo tiene cinco acepciones, dos de las cuales son referidas al campo de la Física.

Una de las definiciones menciona “orientar en dos direcciones contrapuestas”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×