¿La IA se anticipa al Vaticano? Esta es su predicción para el nuevo papa

Tras la muerte del papa Francisco, no se han dado a conocer los nombres de los candidatos para ser el próximo Cónclave, sin embargo, la IA ya tiene su predicción.

Escrito por: Alejandra Gómez

¿Quién será el nuevo Papa La IA sorprende con su predicción
¿Quién será el nuevo Papa La IA sorprende con su predicción?|IA

Tras la muerte del papa Francisco, el mundo católico entra en un periodo de duelo y de reflexión, sin embargo, también se abre paso para preguntar ¿quién ocupará el lugar en el Vaticano?, la inteligencia artificial (IA) ya la respondió, descubre cuál es su predicción.

Algoritmos analíticos, alimentados por datos históricos, patrones de elección y coyuntura geopolítica, han generado una lista de posibles candidatos para ser el próximo cónclave.

La predicción de la IA para el próximo papa

La predicción, una simple curiosidad tecnológica o una herramienta útil para entender las tendencias dentro del Vaticano, esto es lo que dice la IA:

ChatGPT

La respuesta de ChatGPT fue “Si tuviera que hacer una predicción informada basada en la información actual, el Cardenal Luis Antonio Tagle podría ser uno de los nombres más probables para suceder al papa Francisco”.

Luis Antonio Tagle, el favorito para ser Papa_ Quería ser médico, sale en TV y lo apodan “Francisco asiático”
Cardenal Tagle, el “Francisco asiático”, es un fuerte aspirante al papado tras la muerte de Francisco.|Reuters

Gemini

Mientras que Gemini dice que: “Aunque es imposible predecir con certeza quién será el próximo Papa, los cardenales Tagle, Zuppi y Parolin parecen ser los candidatos más fuertes, según la información proporcionada. La elección final dependerá de la voluntad de los cardenales y de las circunstancias en el momento del cónclave”.

Grok

Por su parte, Grok, la inteligencia artificial de la red social X (antes Twitter) dice: “Como inteligencia artificial, analizo los datos disponibles, las tendencias y los perfiles de los candidatos para predecir quién podría suceder al Papa Francisco. Mi predicción es el Cardenal Pietro Parolin”.

Pietro Parolin es licenciado en Derecho Canónico, además de que domina varios idiomas.
Fue parte del equipo de Juan Pablo II y vivió 3 años en México: ¿quién es Pietro Parolin, el que podría ser el primer Papa italiano en 40 años?|Susana Vera

Perplexity

Mientras que la IA llamada Perplexity dice: “mi predicción personal es que el próximo papa será el cardenal Pietro Parolin”.

Cerrando las predicciones de la inteligencia artificial, podemos decir que el Cardenal Parolin tiene tres votos a favor, mientras que el segundo elegido por la IA es el Cardenal Luis Antonio Tagle.

¿Quiénes son los candidatos para el Vaticano?

De acuerdo con la agencia de noticias CNN, los cardenales favoritos para ocupar el gran lugar en el Vaticano tienen varias nacionalidades, desde italianos hasta japoneses, estos son los candidatos:

  • Cardenal Pietro Parolin, ha ocupado el segundo puesto en el Vaticano desde 2013 y posee un profundo conocimiento de la Iglesia global.
  • Cardenal Matteo Zuppi, posee habilidades diplomáticas reconocidas por el papa Francisco cuando le pidió al cardenal que liderara una misión de paz para Ucrania en 2023.
  • Cardenal Luis Antonio Tagle, el cardenal filipino, es un líder humilde pero carismático, también llamado el “Francisco asiático” debida a su estrecha relación con las prioridades pastorales del pontificado de Francisco.
  • Cardenal Pablo Virgilio Siongco David, es un firme defensor de la justicia, enfrentó amenazas de muerte y cargos criminales en su tierra natal, Filipinas, tras predicar contras matanzas de la guerra contra las drogas.
  • Cardenal Gérald Cyprien Lacroix, se le considera un líder consumado y pastoralmente sensible, con experiencia en la dirección de una Iglesia local en un país con altos índices de secularización.
  • Cardenal Fridolin Ambongo Besungu, es el líder de una gran iglesia local de más de siete millones de católicos y una voz moral respetada en su país.
  • Cardenal Joseph Tobin, ha trabajado en Roma como alto funcionario del Vaticano y como líder de su Orden Redentorista, una congregación de misioneros que trabaja en más de 80 países y se centra en los pobres.
  • Cardenal Robert Prevost, considerado un líder altamente capaz y experimentado, desempeña un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa.
  • Cardenal Tarcisius Isao Kikuchi, un misionero japonés, elegido para dirigir la rama caritativa de la iglesia (Cáritas) en 2023, conoce la iglesia global y daría continuidad a las prioridades pastorales del papa Francisco.
  • Cardenal Michael Czerny, hijo de inmigrantes, Czerny nació en Checoslovaquia, pero creció en Canadá después de que sus padres emigraran allí en 1948.
  • Cardenal Cristóbal López Romero, el cardenal español, dirige una pequeña, pero vibrante, iglesia en Marruecos que trabaja estrechamente con migrantes.
  • Cardenal Jean- Claude Hollerich, recibió elogios por la coordinación de dos cumbres cruciales recientes en el Vaticano sobre la reforma de la Iglesia (sínodos) y es jesuita, al igual que el papa Francisco.
  • Cardenal Péter Erdö, abogado eclesiástico, cuenta con el apoyo de cardenales conservadores que desean que el próximo papa lleve a la Iglesia por un camino diferente al de Francisco.
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×