La historia de Irena Sendler, “El Ángel de Varsovia”, que salvó a niños judíos en el Holocausto

La embajada de Israel en México puso la puesta en escena “El Ángel de Varsovia”, para homenajear a Irena Sendler, la mujer que salvó a miles de niños judíos.

Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Quién es Irena Sendler, conocida como “El Ángel de Varsovia”
|Pexels

La embajada de Israel en México presentó una función especial de la obra de teatro “El Ángel de Varsovia”, en el Teatro Orientación, donde los asistentes conocieron la historia de Irena Sendler, la mujer que salvó a miles de niños judíos en el Holocausto.

La puesta en escena fue protagonizada por la actriz Fanny Sarfati, quien personificó a la enfermera Irena Sendler, quien en 1965 fue reconocida como “Justa entre las naciones”, por su labor de salvar a niños judíos en la Segunda Guerra Mundial.

La obra “El Ángel de Varsovia”, es una obra de Tomás Urtusástegui, basada en la historia real de cómo una enfermera salvó a decenas de niños de ser llevados a los campos de exterminio.

Obra de teatro “El Ángel de Varsovia” en México

La obra se presentó ante académicos de diversas universidades mexicanas, funcionarios de cultura, representantes de gobierno e invitados especiales.

¿Quién fue Irene Sendler, “El Ángel de Varsovia”?

Irena Sendler, mejor conocida como “El Ángel de Varsovia”, fue una enfermera polaca que ayudó a salvar a al menos dos mil 500 niños judíos durante la Segunda Guerra Mundial, a quienes evitó que fueran al Gueto de Varsovia. La mujer es conocida por haber arriesgado su propia vida para salvar a cientos de inocentes.

En 1939, Irena se unió al Consejo para la Ayuda de Judíos, a pesar de ser católica, llevaba un brazaleta con la estrella de David para no llamar la atención.

Obra de teatro “El Ángel de Varsovia” en México

Cuando se dio cuenta de lo que sucedía, comenzó a visitar a familias judías para ofrecerles la posibilidad de sacar a sus hijos del gueto, aunque no les garantizaba el éxito, por lo que muchas familias no aceptaban.

Irena Sendler sacó a varios niños en ambulancias, diciendo que estaban graves y necesitaban ser llevados a un hospital, sin embargo, poco a poco la tarea se volvió más difícil. No obstante, “El Ángel de Varsovia” no se dio por vencida y empezó a sacar a más niños del Gueto a través de bolsas de basura y hasta dentro de ataúdes.

En octubre de 1943 fue descubierta y arrestada por la Gestapo, pese a haber sido torturada, nunca reveló el paradero de los niños judíos que ayudó a salir del Gueto. La enfermera fue condenada a muerte, pero un soldado la ayudó a escapar y ella siguió con su tarea de ayudar a inocentes.

Cuando terminó la Segunda Guerra Mundial, Sendler desenterró la lista con los nombres de todos los niños judíos que salvó y la entregó al Comité de salvamento de los judíos supervivientes.

Muchos de esos menores fueron criados en orfanatos o familias de acogida, debido a que sus padres fueron asesinados en los campos de concentración.

“El Ángel de Varsovia” fue candidata al Premio Novel de la Paz en 2007, reconocida como Justa entre las naciones y nombrada dama de la Orden del Águila Blanca (distinción polaca).

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×