¿Quién es Kevin Farrell, el cardenal camarlengo que ‘lidera el Vaticano’ tras la muerte del papa Francisco?
El cardenal camarlengo, representa una figura importante para la iglesia católica, pues se encarga del Vaticano, así como todo lo relacionado con el velorio del papa Francisco.
Tras la muerte del papa Francisco, a los 88 años de edad, el pasado 21 de abril 2025, el Vaticano quedó en manos del cardenal camarlengo, quién desempeñará el rol de ‘administrador’ de la Santa Sede, mientras se encuentra un sucesor para el pontífice, pero ¿quién es y cuáles son sus funciones? Te explicamos.
¿Quién es el cardenal camarlengo que queda al frente del Vaticano?
Joseph Kevin Farrell, el actual cardenal camarlengo, fue nombrado por el papa Francisco en el año 2019. El cardenal fue el encargado de anunciar el fallecimiento del Santo Padre.
Nació en Irlanda, y fue obispo de Dallas, Texas en el año 2007. Durante ese tiempo, ayudó a muchos migrantes, por lo que tiene un fuerte vínculo con la comunidad hispana.
Además, es Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Vivió en México por unos años.
¿Cuáles son las funciones de Kevin Farrell, cardenal camarlengo de la iglesia católica?
El cardenal camarlengo, representa una figura importante dentro de la iglesia católica, pues además de quedar a cargo del Vaticano, es el encargado de darle tiempo y agenda al velatorio del papa Francisco, pero ¿qué otras funciones realiza?
Entre sus funciones dentro del Vaticano destacan:
- Administrar el tesoro pontificio.
- Certificar la muerte del Papa.
- Convocar el cónclave para elegir sucesor del Santo Padre.
- Administrar la iglesia, esto en caso de que la sede papal quede vacante.
Una vez constatada la muerte del pontífice, el camarlengo debe sellar la habitación de trabajo del Papa, junto con los lugares que el Santo Padre utilizaba, esto para evitar intrusiones, falsificación de decisiones o que se roben documentos importantes.
¿Por qué el cardenal camarlengo es importante ante la muerte del Papa?
Ante la muerte del Papa, el camarlengo es quien debe quitarle el anillo del Pescador al Santo Padre en presencia de los demás cardenales, posteriormente debe destruirlo o invalidarlo con una incisión. También debe invalidar el sello oficial de plata del pontífice, esto simboliza el fin de la autoridad del Papa.
Además de comunicar la noticia del fallecimiento a las autoridades eclesiásticas de Roma y a otros cardenales, el camarlengo debe cerrar las puertas de los aposentos del Papa, dando inicio a la sede vacante.
Durante este periodo, el camarlengo actúa como el Jefe de Estado de la ciudad del Vaticano; sin embargo NO puede tomar decisiones definitivas, hacer nombramientos, facultades o tomar poderes cuyas funciones solo se reservan al Santo Padre.