En el 119 aniversario de su nacimiento, Google dedicó el doodle de hoy a Elena Caffarena, pero ¿quién es la mujer que jugó un papel importante en el ámbito electoral chileno?
El doodle, ilustrado por la artista Catalina Bu, recuerda a una de las figuras públicas chilenas más importantes del siglo XX, al encabezar los movimientos por los derechos de los trabajadores y de las mujeres en su país.
¿Quién es Elena Caffarena?
Elena Caffarena nació el 23 de marzo de 1903 en Iquique, una ciudad costera al norte de Chile, en una familia de inmigrantes italianos, misma que años más tarde se trasladó a Santiago, donde instalaron un taller para elaborar calcetines y medias.
A principios de la década de 1920, Caffarena entró a la Universidad de Chile, en ese tiempo y al lado de sus amigas María Marchant y Aurora Blondet, participó en la Federación de Estudiantes de Chile, convirtiéndose en las primeras mujeres en formar parte de ese círculo.
Según la Biblioteca Nacional de Chile, Elena Caffarena se graduó en Derecho en 1926 y posteriormente viajó a Europa, donde conoció a la poeta Gabriela Mistral. Tres años después regresó a su país y se casó con Jorge Jiles, con quien tuvo tres hijos.
¿Qué hizo Elena Caffarena por Chile?
La abogada, que aparece en el doodle de Google, creó el “Movimiento pro emancipación de las mujeres de Chile” en 1935, desde el cual trabajó por la igualdad de salarios y oportunidades para este sector.
Su legado sigue presente en la lucha actual de las mujeres. Por eso, la recordamos como la feminista inagotable. 🙌
— Google Chile (@GoogleChile) March 23, 2022
Conoce más sobre la vida de Elena junto a @uchile en @YouTube. https://t.co/ghR7luuGMI
En 1938, Elena Caffarena redactó el proyecto de ley que le permitiría a las mujeres votar en todas las elecciones, pero la muerte del presidente Pedro Aguirre Cerda dejó la iniciativa en pausa.
Hasta que en 1949, el presidente Gabriel González Videla firmó el decreto que le otorgó derecho al voto a las mujeres chilenas, en una ceremonia a la que Caffarena no fue invitada, detalló la Biblioteca Nacional de Chile.

La protagonista del doodle participó en la creación del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU) y la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE), durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Elena Caffarena murió a los 100 años de edad y durante toda su vida “luchó por remediar todo tipo de injusticia”, señaló la Biblioteca chilena.
Mientras que Google, con su doodle de hoy, celebra el cumpleaños de Elena Caffarena “y reflexiona sobre todo lo que logró por la clase trabajadora y las mujeres chilenas”.