Rothan Gómez Peralta, es el estudiante normalista de Ayotzinapa que perdió la vida a manos de elementos de la Policía del Estado de Guerrero la noche del pasado 7 de marzo en Tixtla, Guerrero. ¿Qué se sabe de él?
El estudiante, tenía 23 años y estudiaba en el segundo año de la carrera para ser docente en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Guerrero, quería dar clases a nivel básico. Era originario de Tixtla y decía querer trabajar por su localidad desde la docencia.
Era integrante del Club Guadalupano de Tixtla, organización dedicada a la realización de peregrinaciones religiosas, incluidas las carreras Guadalupanas hacia la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México.
Estudió en la Escuela Secundaria General número 60, Beatriz Hernández García y cursó el nivel medio superior en la unidad número 29, dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Rothan Gómez Peralta tenía gusto por la naturaleza y los deportes al aire libre, le gustaba montar a caballo y escalar cerros.
En sus redes sociales, compartía imágenes sobre su interés por las tradiciones culturales de Guerrero, como la danza de los tlacololeros y el gusto por los animales.
Para sus amigos, era un joven que deseaba ayudar a los niños de su estado a conocer y aprender sobre el mundo. En sus redes sociales ha recibido varios mensajes de personas que lo conocían lamentando su muerte.
Al parecer era un joven emprendedor que en el 2021 inició un negocio de comida.
¿Qué le pasó al normalista Rothan Gómez Peralta?
El joven estudiante normalista fue asesinado anoche en un retén de vigilancia en el antiguo libramiento a Tixtla, en la entrada oriente a Chilpancingo, por elementos de la Policía estatal de Guerrero.
De acuerdo con una de las versiones de lo ocurrido, Rothan Gómez Peralta fue asesinado por la policía en Tixtla, Guerrero, por detenerse, junto a otros 2 compañeros, a comprar un cigarro, sin embargo las autoridades federales y estatales, el joven viajaba en un auto robado junto con otros de sus compañeros.
Según los policías, solicitaron el alto a la unidad y además de no detenerse, dispararon contra los policías, quienes habrían repelido la agresión, disparando sus armas contra el vehículo.
Las autoridades revelaron que en la unidad asegurada hallaron una pistola y envoltorios con sustancias desconocidas.
Los padres de Ayotzinapa indicaron que el auto no era robado y que el arma fue sembrada en el auto, pues los jóvenes se defendieron con piedras.