Vergüenza, rabia, frustración, coraje, enojo, tristeza; son solo algunas palabras que se han dicho para ponerle título a lo que sucedió en el estado “La Corregidora” en el Querétaro vs Atlas.
El partido se suspendió al minuto 64.
Todo empezó en la cabecera norte, los de la porra del Querétaro se pelearon, primero, entre ellos y después se fueron contra los del Atlas.
En cuestión de nada, todo era un caos.
Los que tuvieron suerte se pusieron a salvo, familias, papás o mamás con sus hijos en brazos o tomados de la mano, igual que los jóvenes, esposos, novios o amigos.
A 26, les fue muy mal, 24 hombres y 2 mujeres, a tres los reportan muy graves, ese es el número de heridos oficial.
Sin embargo, mucha gente duda, piensa que se está ocultando información porque los videos de lo que sucedió en las tribunas del estadio de Querétaro, en los pasillos, en los túneles y en las explanadas nos dejaron fríos.
Cuerpos inertes, sí, tan quietos que parecían no tener vida.
“No tenemos por qué mentir”, “no vamos a ocultar nada”, se han defendido autoridades y dirigentes de la liga.
Lo que pasa, es que hay ocasiones, como esta, que aunque te digan la verdad ya difícilmente se les cree.
Las especulaciones del conflicto entre el Querétaro y Atlas
En eso de las versiones, también se ha empezado a contar la historia de que el origen de todo fue la rivalidad entre un tipo apodado el “Herón”, del Cártel Jalisco Nueva Generación, seguidor del Atlas y otro al que le dicen “El Betito”, ligado al huachicol en San Juan del Río, y que le va al Querétaro.
Fue tal la saña, que al ver los cuerpos desnudos, medio muertos, tirados en el estadio, no sería raro pensar en la violencia y crueldad de la delincuencia organizada.
Los sociólogos son claros: el deporte es un reflejo de la sociedad y las tribunas están pobladas por esa sociedad; tristemente, hoy, nuestra sociedad está dominada por esos malos entre los malos.
A todo esto, no hay un solo detenido, la impunidad aquí es otro reflejo del día a día.
La Fiscalía General de Justicia de Querétaro abrió una carpeta de investigación por los delitos de homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos, posible apología del delito, asociación delictuosa y delitos cometidos por servidores públicos.
Sí, todo eso que suena tan grave es parte de la investigación, pero que en el 98 por ciento de los casos se va al archivo muerto.
Que ironía, uno de los episodios más tristes que se han vivido en el futbol mexicano se registra en el torneo titulado “Grita México”… le pusieron así, Grita México, para tratar de hacer conciencia y sensibilizar a quienes van, vamos, al fútbol, de no tener conductas violentas, como los gritos homofóbicos, dentro y fuera de los estadios.
Pues vamos a aprovechar el “Grita México” para gritar fuerte, para que lo escuchen los violentos, los inadaptados, los imbéciles que le machacaron el cuerpo y la cabeza a los aficionados del Atlas: a ustedes, no los queremos ni en un estadio de futbol, ni en ningún lugar cerca de nosotros, no los queremos en nuestra sociedad, donde, sin duda, somos más los buenos y este partido, lo vamos a ganar nosotros.
FIA se suma al rechazo de la violencia en el deporte