La Ciudad de México es inmensa y al día de hoy se descubren lugares “escondidos” que te hacen darte cuenta de que nunca se termina de conocer al cien por ciento, al igual que el reglamento de tránsito que en algunos apartados establece los vehículos que NO pueden transitar en vialidades como Viaducto y Periférico, que son de alta velocidad, pero ¿cuáles son?
Ante el reciente accidente que se registró en el viaducto durante las primeras horas del domingo 4 de febrero surge la pregunta entre los internautas sobre quiénes pueden transitar en una de las vialidades más importante de la capital mexicana.
¿Cuáles son los límites de velocidad en Viaducto y Periférico?
¡Toma nota! El artículo 49 de la Ley de Movilidad establece un límite de velocidad para que los gobiernos lo apliquen en sus vialidades y de manera correcta sea respetado, en este caso quedan de la siguiente manera:
- 30 km/h en calles secundarias y secundarias, es decir que se ubican en barrios y colonias y conectan con vialidades primarias.
- 50 km/h en avenidas primarias: Avenidas, bulevares y calzadas (generalmente están semaforizadas.)
- 80 km/h en carriles centrales de avenidas de acceso controlado, viaducto y periférico.
- 80 km/h en carreteras estatales fuera de zonas urbanas; 50 km/h dentro de zonas urbanas.
¿Qué tipos de motos no pueden circular en viaducto o periférico?
¡Ojo! Las motocicletas menores a 600 centímetros cúbicos tienen la encomienda de NO meterse a los carriles centrales, ya que, en caso de hacerlo serían acreedores a multas, en este sentido, las que tienen restricciones son:
- Scooters.
- Ciclomotores.
- Maxiscooters o motonetas.
- Naked motos.
- Trial motos.
- Motocross.
- Enduro.
- Super Motard.
¿En dónde puede circular el transporte de carga en CDMX?
Al igual que las motocicletas, los transportes de carga tienen ciertas restricciones, en este sentido es importante entender que pueden circular por los carriles laterales en una velocidad máxima de 40 km/h; sin embargo, en los centrales y segundos niveles no, siempre y cuando tenga medidas superiores a los 3 mil 857 kilogramos.
Autobús se atora en Insurgentes y Viaducto; hay 16 heridos
Al menos 16 personas resultaron lesionadas luego de que un autobús de pasajeros se quedó atorado al intentar cruzar el Viaducto Miguel Alemán, a la altura de la avenida Insurgentes en la colonia Del Valle Norte, alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México (CDMX) la mañana de este domingo 4 de febrero de 2024.
A la zona acudió personal de emergencias para atender a las personas lesionadas. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) recomendó a los automovilistas usar como vía alterna la avenida Insurgentes.