¡Cuidado con los ‘Montalikes’! Así funciona la nueva forma de estafa en redes sociales

¡Ten mucho cuidado! Los ‘Montalikes’ son una nueva forma de estafa a través de redes sociales como WhatsApp, Telegram o Facebbok, pero ¿cómo funcionan?

Videos
Finanzas
Por: Fernanda Benítez - Enrique Pardo Genis

c¿Te ofrecen dinero fácil y rápido? ¡Cuidado, podría tratarse de una estafa! En los últimos años, los fraudes en México han incrementado de forma alarmante, siendo las redes sociales el blanco principal para atraer a las víctimas, pero ¿cómo funcionan los ‘Montalikes’? Esto dicen los expertos.

Tan solo en México, los ‘Montalikes', la nueva forma de estafa en redes sociales, ha incrementado un 536% en lo que del 2024, siendo WhatsApp, Telegram y Facebook, las plataformas principales para cometer este delito.

¿Qué son y cómo operan los ‘Montalikes’?

¡Atención! Los ‘Montalikes’ son un grupo de personas dedicadas a defraudar gente por medio de redes sociales, ofreciendo ofertas laborales muy a tractivas, pero ¿cómo funcionan estas estafas?

La estafa ‘Montalikes’ comienza cuando se recibe un mensaje en el que se ofrece un “empleo sencillo”, que no requiere de mucho esfuerzo, pero te dejará grandes ganancias, por lo general, las actividades que deben hacerse en ese “trabajo” es dar likes a algunos videos o publicaciones en redes sociales.

Al principio, para ganar la confianza de las víctimas, los estafadores dejan que las personas puedan ver las “ganancias” obtenidas por su trabaja; sin embargo, una vez que las víctimas confíen en ellos, se les pedirá depositar una alta cantidad de dinero, esto para invertir y generar una ganancia mayor; cuando la persona deposita la suma de dinero, los delincuentes los bloquean de todas las redes sociales y desaparecen completamente de su vida, llevándose todo el dinero.

“Me emocioné de más, que después empecé a conseguir dinero con mis familiares para poder invertir 10 mil pesos (...) Hice la inversión, pasó una semana, estuve esperando que me depositaran los 20 mil pesos que iba a ser la ganancia de invertir esos 10 mil pesos, pero pues nunca me los depositaron”, compartió una víctima de fraude, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.

¿Qué son los ‘Montalikes’, la nueva forma de estafa en redes sociales?
¿Qué son los ‘Montalikes’, la nueva forma de estafa en redes sociales? | PEXELS

¿Cómo evitar ser víctima de fraudes por redes sociales?

¡Toma nota! La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió algunas recomendaciones para NO caer en fraudes:

  • No responder correos que indiquen que ganaste un premio u ofrezcan ofertas de trabajo llamativas (Viajes, sorteos, dinero, etc).
  • Antes de dar clic a un enlace, es necesario verificar que sea oficial.
  • No dar tus datos personales y financieros a cualquier sitio web o persona.

Por otro lado, el Coordinador Jurídico del Consejo Ciudadano, Edgar Hernández, explicó que si recibes una oferta de trabajo en la que se solicite hacer una inversión o un depósito, ya es un punto rojo, por lo que la oferta puede ser falsa.

“También les podemos recomendar siempre que no compartan datos bancarios, sobre sus finanzas, datos personales”, compartió Edgar Hernández, Coordinador Jurídico Consejo Ciudadano.

Videos

Otras Noticias

×