¿Qué son los autos chocolate y cómo se pueden legalizar en México?

Actualmente los autos chocolate representan una oportunidad para obtener un vehículo propio en México, ¿pero qué son y cuál es el proceso para legalizarlos?

Escrito por: Fernanda Benítez

autos-chocolate-México-qué-son-EU

Adquirir un vehículo en México podría considerarse algo complicado, por lo que algunas personas prefieren recurrir a los famosos autos chocolate, debido al bajo costo que representa conseguir uno de estos.

En el contexto actual de México, los autos chocolate representan una buena oportunidad para las y los mexicanos que buscan un vehículo nuevo y a bajo costo, pero ¿qué son?

¿Qué son los autos chocolate?

Los autos chocolate son modelo antiguos trasladados, de manera ilegal, de Estados Unidos a México, por lo que no cuentan con el papeleo correspondiente, así como el pago de las tasas federales de exportación.

Al ser vehículos ilegales que no cuentan con la documentación completa, no tienen autorización para circular dentro de México.

El negocio de los autos chocolate comenzó como una práctica a pequeña escala, donde las personas comercializaban los vehículos de sus familiares y amigos que venían de Estados Unidos (EU) a México.

autos-chocolate-México-qué-son-EU

¿Qué se necesita para legalizar un carro americano en México?

De acuerdo con expertos, para que un automóvil traído desde Estados Unidos (EU) pueda legalizarse dentro de México es necesario sacar una cita en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y contar con la siguiente documentación:

  • Título de propiedad vehicular.
  • Identificación oficial (INE).
  • CURP.
  • Licencia de manejo (actualizada).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • Serie del vehículo a legalizar.
  • Póliza de seguro y daños a terceros.
  • Declaración de Exportación al Remitente (Shipper Export Declaration).
  • Correo electrónico.

Es importante tener en cuenta que el decreto establece que este beneficio aplica únicamente a los autos que fueron internados al país hasta el 16 de octubre de 2021, y que se encuentran dentro de la región fronteriza norte.

autos-chocolate-México-qué-son-EU

¿De qué año tiene que ser un auto chocolate para legalizar en México?

Los autos chocolate que se pueden legalizar en México deben ser modelo 2016 o anteriores, fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos (EU) o Canadá.

Para que un auto chocolate también pueda legalizarse en México, este no debe ser deportivo, de lujo, eléctrico o blindado.

Esto de acuerdo con el artículo 3, fracción II de la FE de erratas, la cual especifica el año-modelo: cinco o más años anteriores en el que se realiza la importancia definitiva.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×