Tras la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a un año de que se diera su retiro constitucional el 30 de noviembre de 2024 será el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien decida si la acepta o no.
La mañana de este martes la presidenta del máximo tribunal, Norma Lucía Piña Hernández fue informada por el propio Zaldívar sobre la presentación de la renuncia y la reunión que sostendría horas más tarde con Claudia Sheinbaum, coordinadora de la defensa de la cuarta transformación.
Me reuní con Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país. pic.twitter.com/njXgIVgubg
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 7, 2023
El Senado valorará si la renuncia de Zaldívar fue por una causa grave
Ahora Zaldívar deberá informar al presidente López Obrador sobre las causas graves que lo han orillado a renunciar a su sitial en el máximo tribunal del país un año antes de culminar su encargo, posteriormente el Ejecutivo enviará la dimisión al Senado de la República para su aprobación.
De acuerdo al más reciente caso, el de Eduardo Medina Mora, en la Cámara de Senadores bastó una mayoría simple para aceptar la renuncia y no hubo necesidad de que el ministro compareciera para explicar sus motivos.
¿Cuáles son las causas graves por las que se podría aceptar una renuncia de un ministro de la SCJN?
El artículo 98 de la Constitución señala que:
- Procederán las renuncias de los integrantes de la SCJN exclusivamente “por causas” graves,
- Éstas serán sometidas al presidente de la República.
- Si éste las acepta, el Senado deberá dar su aprobación.
La Constitución no detalla cuáles son las causas graves ni si deben ser explicadas públicamente por los ministros que renuncian a su sitial en la Corte, eso también dependerá de los acuerdos que se generen al interior del Senado.
AMLO designaría al ministro que tomaría el lugar de Arturo Zaldívar
Una vez avalada la renuncia en la Cámara de Senadores la dimisión se activará el mecanismo por el que el presidente López Obrador deberá enviar a los senadores una terna para designar a quien ocupe el sitial que dejará Zaldívar Lelo de Larrea tras 14 años como ministro del máximo tribunal.