¡La tierra del mariachi! Este es el origen y significado de la palabra Jalisco

Durante varios siglos y hasta 1836 Jalisco se escribió “Xalisco”, se trata de una tierra con un gran Producto Interno Bruto que cuenta con 125 municipios.

Notas
Estados
Escrito por: Alexis Pérez Cerino
¡La tierra del mariachi! Este es el origen y significado de la palabra Jalisco
La tierra del mariachi cumplirá 200 años de su fundación: ¿Cuál es su origen y significado? | Unplash.

Jalisco es considerada por muchos mexicanos como la tierra donde nacieron los charros, el tequila y el mariachi, pero existen otras tradiciones asociadas a esta región fundada como Xalisco, en junio de 1823. ¿Sabes cuál es su origen y qué significa esta palabra surgida del náhuatl?

La secretaría de Cultura de Jalisco refiere que el nombre del estado nació al mezclar tres palabras de la lengua náhuatl: xal-, que significa arena, íx-, cara o superficie y la desina de lugar –co: “en la superficie de arena” o “en el arenal”.

“Durante varios siglos y hasta 1836, Jalisco se escribió “Xalisco”, con X inicial debido a que era la letra utilizada para producir el sonido correspondiente a la “J”, hasta que esta última letra se incorporó al alfabeto latino. Además, en náhuatl, la letra X reflejaba el fonema ʃ en AFI, o bien el fonema “sh” en inglés”, añade.

Jalisco, la tierra que tuvo tres capitales

Jalisco es de las pocas regiones que, desde su nacimiento como Estado Libre y Soberano, ha cambiado su nombre y designado distintos municipios como sus capitales. El 16 de junio de 1823 tomó el actual nombre, pero antes era conocida como la antigua Nueva Galicia e Intendencia o Provincia de Guadalajara.

“La antigua Nueva Galicia estaba gobernada en ese tiempo por la Junta Provincial de Guadalajara, formada por miembros prominentes de la sociedad, como sacerdotes, militares y civiles instruidos o acaudalados, entre los cuales destacó la figura del doctor José de Jesús Huerta Leal, cura del pueblo de Atotonilco el Alto, a quien se le encomendó redactar el documento de creación del estado de Jalisco”, añade el Gobierno estatal.

En su historia tuvo las siguientes zonas como capitales:

  • Tepic (1531)
  • Compostela (1540)
  • Guadalajara (1560)

¿Cuál es la importancia de la economía de Jalisco?

De acuerdo con el sitio oficial el gobierno de Jalisco, el sector industrial es el tercero más productivo del país, seguido de otros rubros importantes como lo son la agroindustria, artesanías, automotriz, construcción, electrónica y tecnologías de la información, energía eléctrica, farmacéutico, moda, muebles y productos químicos.

Al 2021, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el sector comercial, Jalisco aporta casi el 9% de los empleos formales en el país, con lo cual se ubica en el tercer lugar a nivel nacional. El Producto Interno Bruto (PIB), con corte al mismo año, alcanzó un valor total de mil 1,186,919 millones de pesos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Notas
Estados
Escrito por: Alexis Pérez Cerino

Notas

Otras Noticias

×