Uno de los temas más importantes de la agenda mexicana es el aborto, a pesar de que algunos estados han luchado por legalizarlo, otros no han conseguido despenalizarlo, pero ¿cuáles son las diferencias con legalizar?
Actualmente 12 de 32 entidades permiten el aborto y sólo en algunos estados se permite en caso de que se encuentren bajo ciertas situaciones causales que apunta el marco jurídico; sin embargo, se espera que en los próximos años el aborto por libre decisión este en todo México.
¿Qué significa despenalizar el aborto?
La despenalización del aborto es importante porque busca disminuir la mortalidad materna provocada por practicarlo de manera ilegal. Dicha acción representa reconocer a las mujeres y su libertad de elegir sin tener un castigo ante las autoridades competentes.
¿Qué pasa cuando se legaliza el aborto?
Actualmente el aborto por libre decisión de las mujeres en capacidad de gestar está permitido en algunos estados, siempre y cuando cumpla con los requisitos que la Ley indica, en este caso no superar las 12 semanas de embarazo, por esta razón los servicios de salud públicos, así como las clínicas privadas, ofrecen atención también a quienes provienen de otros estados de la república, o incluso de otros países.
La @SCJN despenalizó el #aborto en #Aguascalientes a través de un amparo concedido a una organización civil, en un hecho inédito.@jpressmx con la información. pic.twitter.com/WJl0sNeIdK
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 30, 2023
¿En qué estados de México es legal el aborto?
En abril de 2007, el primero en despenalizar el aborto fue la Ciudad de México, en aquel momento reformaron el artículo 144 del Código Penal tras lograr 46 votos a favor y 19 en contra, desde ese momento más de cinco estados siguieron los pasos, como:
- Ciudad de México
- Oaxaca
- Hidalgo
- Veracruz
- Baja California
- Colima
- Sinaloa
- Guerrero
- Baja California Sur
- Coahuila
- Quintana Roo
- Aguascalientes
Aunque la Ley permite que las niñas y jóvenes menores de 18 años interrumpan un embarazo no deseado en CDMX, tienen que cumplir con algunos requisitos para abortar siendo menor de edad. El principal es que si desean interrumpir el embarazo en una clínica de la Secretaría de Salud del gobierno de la capital.