Rumbo a las elecciones 2024, donde además de la presidencia se elegirán nueve gubernaturas, incluida la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, es relevante conocer cuáles son los requisitos para llegar a ser gobernador de los estados, como es el caso de Yucatán.
¿Qué se necesita para ser gobernador de Yucatán?
La Constitución Política del estado de Yucatán establece las facultades del gobernador y los requisitos que deberá reunir quien aspire a ocupar dicho encargo:
- Ser ciudadana o ciudadano originario de Yucatán en pleno goce de sus derechos;
- Tener 30 años cumplidos al día de la elección;
- En caso de no haber nacido en el Estado, tener residencia efectiva
en él no menor de 5 años inmediatamente anteriores al día de la elección; - No ser ministro de culto religioso alguno, salvo que se haya separado;
- No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al Ejército
o corporación similar, 90 días antes de la fecha de la elección; - No ser titular o encargado del despacho de alguna de las dependencias a que se refiere la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, a menos que se separe de su puesto 90 días antes de la fecha de la elección;
- No estar comprendido en alguna de las causas de incapacidad establecidas en el artículo 53;
- No haber sido sentenciado con resolución firme de autoridad judicial competente, por la comisión de delito intencional, que amerite pena privativa de la libertad; o por actos de corrupción que ameriten la inhabilitación para ocupar cargos públicos;
- No ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa o del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, Consejero de la Judicatura, Diputado local, Regidor o Síndico, a menos que se separe de su cargo 120 días antes de la fecha de la elección;
- No ser Magistrado o Secretario del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, Consejero, Secretario Ejecutivo o sus equivalentes, de los órganos electorales locales o nacionales, a menos que se separen de sus funciones 3 años antes de la fecha de la elección;
- No ser deudor alimentario moroso;
- No tener antecedentes penales por violencia familiar, delitos contra la intimidad personal, contra la imagen personal, violencia laboral contra las mujeres, violencia obstétrica, violencia por parentesco, violencia institucional, hostigamiento sexual, acoso sexual, abuso sexual, estupro, violación o feminicidio;
- Estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente.

¿Quién es el gobernador de Yucatan 2023?
Mauricio Vila es el actual gobernador de Yucatán; tomó posesión del cargo el 1 de octubre de 2018, por lo que, con base a lo establecido en la Carta Magna, tendrá que dejar el puesto en septiembre de 2024 tras haber pasado seis años.