Por qué el 5 de mayo se celebra más en Estados Unidos

Por encima de los aniversarios de la Independencia y la Revolución, el 5 de Mayo es la celebración más importante para la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Escrito por: Carlos Soto

por-que-se-celebra-mas-el-5-de-mayo-en-estados-unidos
por que se celebra el 5 de mayo en estados unidos
|Facebook Embajada Estados Unidos en México
Regístrate ¡GRATIS! Mantente informado de todo lo que sucede en México y el mundo

También te puedes autenticar con

Al ingresar reconoces estar de acuerdo con el Aviso de Privacidad

El 5 de Mayo es la fiesta mexicana más popular... en Estados Unidos. Y es que mientras que en nuestro país se realizan ceremonias cívicas, discursos políticos, ofrendas florales y recreaciones de la famosa Batalla de Puebla, del otro lado de la frontera la celebración cobra otro sentido.

No solo es una fiesta para la comunidad mexicana, sino para los hispanos en general, y más aún: el mismo sector anglosajón se une a los festejos comiendo guacamole, tacos y nachos, usando sombreros de charro, brindando con tequila y entonando canciones a ritmo del mariachi.

Los festejos, que incluyen desfiles, ofertas en restaurantes mexicanos y bailes regionales, llegan incluso a la misma Casa Blanca, al grado de que muchos estadounidenses tienen la creencia de que el 5 de Mayo es el aniversario de la independencia mexicana.

Por qué el 5 de mayo es tan popular en Estados Unidos

¿Cuál es el motivo de celebrar la victoria militar de un país que 15 años antes invadiste y era tu enemigo?

En 1862, Estados Unidos se encontraba enfrascado en una Guerra Civil que dividió el territorio: abolicionistas contra esclavistas: norte contra sur, Unión contra Confederación.

Veintinueve años antes, en 1823, James Monroe, el quinto presidente de Estados Unidos, pronunciaba ante el Congreso su célebre frase “América para los americanos”, advirtiendo que su país no permitiría el intervencionismo europeo en nuestro continente. La llamada “Doctrina Monroe” pasaba a formar parte del ideal político estadounidense.

Ocupado en su Guerra de Secesión, el país vecino no podía impedir la invasión francesa a nuestro territorio.

Sin embargo, aunque la famosa victoria del 5 de Mayo fue temporal -ya que un año después los franceses terminarían tomando Puebla y la Ciudad de México y Maximiliano se convertiría en Emperador-, se cree que el triunfo mexicano le dio un respiro al presidente Abraham Lincoln, para vencer a los confederados en la batalla de Gettysburg de 1863, lo que inclinaría definitivamente la balanza de la Guerra Civil en favor de la Unión.

Y es que tanto Inglaterra como Francia, habían considerado la posibilidad de apoyar a la Confederación y enfrentarse con Lincoln. Pero los franceses tuvieron que concentrarse en invadir a México. Así, aunque momentáneo, el triunfo mexicano también habría sido un triunfo de la Unión y de la Doctrina Monroe, y por lo tanto, motivo de festejo.

Se habla de otro hecho que explicaría cómo inició el arraigo del 5 de Mayo en territorio estadounidense: supuestamente, cinco años después de que “las armas nacionales se cubrieran de gloria”, un grupo de mexicanos en Texas habría organizado una celebración en honor a Ignacio Zaragoza, por tratarse de la tierra que vio nacer al general ganador de la Batalla de Puebla.

La única certeza es que la conmemoración del 5 de Mayo en México, tiene un enfoque totalmente distinto a lo que sucede cada año en el país vecino, convirtiéndose en una tradición cada vez más grande, vistosa y arraigada, dentro de la cultura estadounidense.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×