¿Qué propone la iniciativa de AMLO sobre la Guardia Nacional?

Conoce qué propone la iniciativa de AMLO sobre la Guardia Nacional y la Sedena, la cual llegó a la Cámara de Diputados para su discusión este miércoles.

Notas
Política

Escrito por: Maxi Peláez

inciativa Guardia Nacional AMLO qué propone
| Facebook Guardia Nacional

Un día antes del inicio del periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la Cámara de Diputados recibió la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la que propone que se plantea que el titular de la Sedena tenga la facultad de ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, qué propone.

Se plantea que el titular de la Sedena tenga la facultad de ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, y cuando el titular del Ejecutivo Federal disponga de su intervención para el auxilio de la Fuerza Armada permanente en el ejercicio de sus misiones.

“El riesgo que enfrentamos es sumamente delicado para el Estado mexicano, ya que el crimen organizado en nuestro país, se ha convertido en una fuerza “cuasimilitar. El propósito final de esta iniciativa no es militarizar al país o implantar el autoritarismo, sino cuidar con la tutoría de la Sedena el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública de México. Con ello se garantiza el combate a la impunidad y el respeto irrestricto de los derechos humanos”, señala la iniciativa en su exposición de motivos.

La iniciativa de AMLO también propone que la Sedena sea responsable de expedir los manuales de organización, procedimientos y de servicio al público, elaborar los programas operativos y estrategias de la Guardia Nacional.

La iniciativa presidencial estipula que el secretario de Defensa estará también a cargo de organizar la distribución territorial de la Guardia Nacional y propondrá adecuaciones a su estructura orgánica.

Plantea que la Guardia Nacional intervendrá en la seguridad publica en el ámbito local en coadyuvancia con autoridades competentes.

Guardia Nacional tendrá cadena de mando desde Sedena

La Guardia Nacional tendrá una cadena de mando jerárquico de que va de la Secretaria de la Defensa – a una Comandancia - Coordinación Territorial -Coordinación Estatal hasta una Coordinación de Unidad.

El titular de la Comandancia será nombrado por Presidente de la Republica a propuesta del titular de la Sedena, deberá contar con grado jerárquico de Comisario General y título de licenciatura y será encargado de coordinar, administrar capacitar, dirigir y supervisar a la Guardia Nacional.

Los encargados de las coordinaciones serán a propuestos por el titular comandante a la secretaria.

También prevé que la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana sea encargue de formular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de coordinar al gabinete de seguridad del gobierno federal, entre otras acciones.

En los articulo transitorios señala que el personal militar que actualmente integra la Guardia Nacional continuará en esa situación bajo el mando de a persona Comandante de dicha institución de seguridad pública y dispone que la Secretaria de Marina transferirá a la Defensa Nacional recursos financieros y presupuestales del presente ejercicio fiscal para cubrir las erogaciones de servicios personales del personal naval que se trasfiera a la Guardia

EL Ejecutivo Federal propone reformar 4 leyes: Ley orgánica de la Administración Pública Federal, Ley de la Guardia Nacional, Ley del Ejército y Fuerzas Armadas y la Ley de Ascensos del Ejército y de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×