Reabren la autopista México-Toluca tras siete horas por volcadura

Esta es la alternativa vial tras un fuerte accidente en el túnel de la autopista México-Toluca; tráiler volcó después de chocar contra una camioneta.

Escrito por: Alejandra Gómez

autopista-mexico-toluca-reapertura-personas-soldados-vehiculos-puertas-abiertas
Durante siete horas, la vialidad permaneció cerrada debido al accidente.

Este domingo se registró un accidente en el túnel de la autopista México-Toluca, donde un tráiler chocó contra una camioneta, y tiempo después volcó dentro del mismo túnel, los trabajos para la remoción del vehículo demoraron siete horas, aproximadamente.

Elementos de seguridad se encuentran realizando maniobras, por lo que solamente se habilitó un carril. Toma en cuenta que las labores podrán tomar varias horas, ya que deben de recoger la carga del tráiler para reincorporarlo.

Alternativa vial en la México-Toluca

Tras la volcadura del tráiler, se han dado a conocer las alternativas viales, como principal ruta está la Carretera Federal México-Toluca, ya que presenta un flujo constante en ambas direcciones.

En caso de dirigirte a la zona de Santa Fe, puedes optar por la Supervía Poniente, utilizando avenidas como Salvador Agraz y Tamaulipas.

Hasta el momento, por medio de su cuenta de X (antes Twitter) la Guardia Nacional Carreteras, informó el cierre parcial de circulación por la volcadura de tráiler de jabón, cerca del km 026+550, autopista (1740) México (Ent. Constituyentes)-La Marquesa, dirección México.

De acuerdo con los primeros reportes, el tráiler chocó contra una camioneta donde viajaba una familia, afortunadamente ninguno de ellos resultó herido de gravedad.

¿Cuál es la carretera más peligrosa de México?

La ubicación de la Autopista México-Cuernavaca es un tramo orográficamente muy complicado, siendo “La Pera” uno de tramos más peligrosos. La autopista se construyó como una forma de suavizar la bajada al Valle de Cuernavaca, siendo una pendiente muy pronunciada.

Debido a su alta peligrosidad, el mantenimiento de la curva “La Pera” debe realizarse de manera constante. De acuerdo con el Director Técnico de Caminos y Puentes Federales (Capufe), la principal causa de los accidentes registrados en “La Pera” fue por no respetar el exceso de velocidad señalado por las autoridades.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×