Verificación vehicular en Hidalgo 2023: ¿Cuál es la multa por no hacerla?

El trámite de verificación vehicular es obligatorio en Hidalgo, por lo que es importante conocer el calendario y estar al corriente para evitar multas.

Verificación vehicular en Hidalgo 2023: ¿Cuál es la multa por no hacerla?
La verificación es un trámite obligatorio en Hidalgo|FIA.
Notas
Estados

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

El año 2023 se esfuma, pero las obligaciones, en caso de contar con un automóvil y vivir en Hidalgo, continúan. Prueba de ello es la verificación vehicular que, desde hace unos meses, es un trámite forzoso que ha llevado a muchos a cuestionarse cuáles son las multas por omisión.

La Verificación obligatoria forma parte del programa que busca controlar las emisiones contaminantes. Esta medida está respaldada en una Norma Oficial Mexicana que establece, entre otras cosas, los límites máximos permisibles para los vehículos que circulan en la ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Esto es lo que debes saber sobre los sitios en donde se puede verificar el auto en Hidalgo, así como las multas y el calendario para estar atento a las fechas y cumplir con este requisito para circular libremente por la Megalópolis.

¿Dónde puedo verificar mi auto en Hidalgo?

De acuerdo con la página oficial del programa de verificación vehicular en Hidalgo, existen 9 puntos en toda la entidad en los que se puede realizar, previa cita, este trámite que es obligatorio. Los sitios autorizados se ubican en:

  • Actopan: Avenida del Trabajo, No. 61, Col. Cañada de Aviación
  • Huejutla: Carretera Nacional México-Tampico No. 24, Col. Juárez
  • Mineral de la Reforma: Carretera Pachuca-Tulancingo No. 1441
  • Pachuca, Las Torres: Blvd. Las Torres No. 1504, Col, San Antonio el Desmonte
  • Pachuca, Vicente Segura: Calle Vicente Segura No. 802, Col. Revolución
  • Tizayuca: Calle 2 Oriente No. 14, Ciudad Industrial Tizayuca
  • Tepeji del Río: Antigua carretera México-Querétaro esq. con Av. Miguel Hidalgo, Col. San Matero Segunda Sección
  • Tula de Allende: Carretera Tula-Jorobas Km. 32.7, Col. El Llano 2a. Sección
  • Tulancingo: Calle Libramiento La Joya No. 100, Fraccionamiento Corredor Bicentenario

¿Cuándo se verifica en Hidalgo 2023? Calendario

El 2023 está por terminar, pero las verificaciones continúan hasta el último día del año. Por esta razón es importante identificar las fechas en que los automovilistas deben acudir y cumplir con el trámite para evitar multas o sanciones a la hora de circular por el estado de Hidalgo.

El calendario de verificación vigente en Hidalgo establece estas fechas y engomados:

Engomado

Terminación

Fechas

Amarillo5 y 6Julio y agosto
Rosa7 y 8Agosto y septiembre
Rojo3 y 4Septiembre y octubre
Verde1 y 2Octubre y noviembre
Azul0 y 9Noviembre y diciembre

    Es importante precisar que, para viajar a los estados de la Megalópolis, se deberá contar con verificación del primer o segundo semestre del año 2023, de acuerdo a la terminación. De placas de cada vehículo.

    “Los vehículos provenientes del Estado de Hidalgo deberán aportar un holograma vigente, correspondiente al primer o segundo semestre del año 2023, expedido por los Centros de Verificación Vehicular o Unidades de Verificación Vehicular, respetando las restricciones del Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas y el ‘Hoy no circula’”, expone la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo.

    ¿A cuánto asciende la multa por no verificar en Hidalgo?

    En la entidad no existirán sanciones para los usuarios que verificaron durante el segundo semestre de 2021 y/o primer semestre de 2022. Tampoco aplican para aquellos que realizaron este trámite de forma voluntaria en el primer semestre de 2023.

    Para el resto de los automovilistas las multas aprobadas por no verificar en Hidalgo son las siguientes:

    • Multa mínima de 778 pesos para aquellos que realizaron su última verificación en el primer semestre de 2021.
    • Multa máxima correspondiente a mil 556 pesos para quienes no cuenten con la última verificación correspondiente al año 2020 o años anteriores.
    • Multa de mil 556 pesos a usuarios que cuentan con una verificación holograma tipo doble cero y que haya vencido en 2021.
    ¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
    |

    Otras Noticias

    ×