¿Puede dañar tu celular? Esto pasa cuando cargas tu teléfono con “carga rápida”

Aunque la “carga rápida” es la opción favorita de millones de personas, utilizarla podría traerle consecuencias a tu celular, pero ¿qué daños podría causar?

Escrito por: Fernanda Benítez
¿Qué pasa si cargo mi celular con la “carga rápida”? Esto dicen los expertos
¿Qué pasa si cargo mi celular con la “carga rápida”? | PEXELS

El celular se ha convertido en una de las herramientas básicas en la vida de millones de personas en el mundo, por lo que tener nuestra batería cargada es importante, pero ¿usar la “carga rápida” es buena opción? Esto nos dicen los expertos.

¿Cómo funciona la “carga rápida”?

La carga rápida es un tipo de tecnología que permite que los celulares se carguen por completo de una forma veló, esto debido a que utilizan corrientes y voltajes más altos, operando a niveles superiores de 5 voltios y 2 amperios.

Por lo general, con este método de carga la batería del celular suele llegar a su máxima potencia entre los 30 a 50 minutos, todo depende del dispositivo que se tenga.

¿Qué pasa si cargo mi celular con la “carga rápida”? Esto dicen los expertos
¿Mi celular se puede dañar si uso “carga rápida”? | UNSPLASH

¿Utilizar la “carga rápida” puede dañar mi celular?

¿Se puede descomponer? Algunos expertos recomiendan NO utilizar la función de carga rápida de forma constante, ya que esto puede traer consecuencias en nuestros celulares, pero ¿qué podría pasar con nuestros dispositivos?

  • Genera calor: El calor excesivo puede dañar la salud de la batería del celular; se recomienda conectar el dispositivo donde no haya altas temperaturas
  • Daño en los ciclos de carga: Al utilizar la “carga rápida”, el celular suele conectarse a la electricidad con más frecuencias y en tiempos cortos, afectando la acumulación rápida de ciclos de carga
  • Calibración de batería: Utilizar seguido la función y no permitir que la batería se agote de manera periódica, afecta a que el software no muestre el estado real de la pila.

¡Atención! La “carga rápida” no es el único factor que puede afectar a tu celular, pues el no cargarlo de forma correcta, puede afectar también a tu dispositivo.

De acuerdo con expertos, la forma correcta de cargar un celular consiste en dejarlo hasta el 80% de su capacidad y no dejar que baje más de 20%- Además, es importante utilizar cargadores y cables certificados, pues de no hacerlo, la velocidad de carga podría verse afectada, poniendo en riesgo la salud de la batería del celular.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fernanda Benítez

Notas

Otras Noticias

×