Es importante saber que una niña o niño que no esté registrado y que no cuente con un acta de nacimiento, es un bebé sin identidad legal. Lo anterior limita sus posibilidades acerca de acceder a otros derechos a lo largo de su vida, tales como el derecho a la protección, a la educación y a la salud, lo anterior impide su inclusión en la vida económica, política y cultural del país.
¿Cuánto tiempo tengo para registrar a mi bebé?
El registro del nacimiento de tu bebé es un derecho humano reconocido por diversos tratados e instrumentos internacionales ratificados por México, además del marco jurídico nacional, tanto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Si eres de los que lleva meses pensando en cuál va a ser el nombre de tu hijo o hija, si va a heredar tu nombre, el de tu pareja o el de sus abuelitos, debes apurarte. El registro de tu bebé no debe de pasar de los seis meses posteriores al nacimiento de tu hijo.
¿Necesitas realizar correcciones en un acta de matrimonio, nacimiento o defunción de la #CDMX? 📜
— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) August 21, 2023
Hazlo de manera segura y digital, accediendo a este enlace: https://t.co/liy1KV2fcE
No lo dejes para mañana y mantén tus registros actualizados 👩💻🖥️ @DGRCivilCDMX pic.twitter.com/6Chv2X5jNR
¿Qué pasa si no registro a tiempo a mi hijo?
El no registrar un nacimiento de tu hija o hijo, hace que el menor sea estadísticamente invisible en muchas esferas de la medición del desarrollo como el saber cuántos nacimientos suceden en un año, el seguimiento a las tendencias poblacionales de fecundidad, mortalidad materna e infantil, además de que sirve de insumo para el diseño, la planificación, además de la implementación de políticas públicas relacionadas con la salud, la educación y el desarrollo social.
Cabe señalar que el no contar con un registro y posterior acta de nacimiento de tu bebé, lo convierte en un factor de exclusión y discriminación. Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes señala que desde su nacimiento y en términos de la legislación civil aplicable, niñas, niños y adolescentes tienen derecho a lo siguiente:
- Contar con nombre y los apellidos que les correspondan, así como a ser inscritos en el Registro Civil respectivo de forma inmediata y gratuita, y a que se les expida en forma ágil y sin costo la primer copia certificada del acta correspondiente, en los términos de las disposiciones aplicables.
- Contar con nacionalidad, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales.
- Conocer su filiación y su origen, en la medida de lo posible y siempre que ello sea acorde con el interés superior de la niñez, y Preservar su identidad, incluidos el nombre, la nacionalidad y su pertenencia cultural, así como sus relaciones familiares.
Sin un acta de nacimiento, muchos niñas y niños no pueden recibir las vacunas sistemáticas y otros servicios de atención médica. Es posible que no puedan asistir a la escuela o inscribirse para realizar los exámenes, lo anterior hace que sus oportunidades de trabajo sean muy limitadas, por lo que se aumentan sus posibilidades de vivir en pobreza.
¡𝐓𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 ❞𝐓𝐮 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝❞. 🇲🇽📄
— Registro Civil de la Ciudad de México (@DGRCivilCDMX) August 25, 2023
Si vives en CDMX y tienes que realizar un trámite del Registro Civil de otra entidad, te esperamos hoy de 9:00 a 14:00 horas en la @DGRCivilCDMX pic.twitter.com/EU4xrBLuEe
¿Cuánto cuesta sacar el acta de nacimiento de un bebé en México?
El trámite de registro y acta de nacimiento de un bebé en México es GRATUITO. Cabe señalar que en el Registro Civil se quedarán con el documento original y te entregarán una copia de manera gratuita, esta la deberás recoger en los próximos 8 días.
El @GobCDMX tiene grandes beneficios para ti.
— DEPC en Gustavo A. Madero (@Direj_PCGAM) August 29, 2023
Visita las #FeriasDelBienestar y encontrarás Servicios como tu acta de nacimiento de manera Inmediata y Gratuita.#CiudadDeDerechos #SomosPCGAM @martibatres @RigoSalgadoV @erika_jurez @RodrigoCortesMX pic.twitter.com/wTqZPuzw33