Secretaría de Salud vigila 12 municipios por aumento en casos de lepra

Las autoridades sanitarias se basaron en la semana del 16 al 22 de julio, estiman que hay 300 contagiados de lepra con tratamiento en 28 estados, pero ¿cuáles son?

Escrito por: Felipe Vera

Secretaría de Salud vigila 12 municipios por aumento en casos de lepra
¿Qué síntomas presenta la lepra? | Universidad de Guadalajara

En las primeras horas del martes 1 de agosto, la Secretaría de Salud (Ssa) emitió un comunicado en el que asegura vigila a 12 municipios de toda la República Mexicana por los casos de lepra que se han registrado recientemente.

De acuerdo con los informes brindados tomaron en cuenta la semana epidemiológica del 29, misma que comprende del 16 al 22 de julio y que actualmente contabiliza 300 contagiados con tratamiento en 28 estados, pero ¿qué es y cómo puedes prevenirlo?

¿Qué municipios vigila la Secretaría de Salud por casos de lepra?

¡Atención! Hasta el momento son siete los estados que presentan un incremento de casos en sus municipios, por esto, la Secretaría de Salud los calificó con una “alta presencia” y llamó a conocer más sobre el tema para no alarmar, las entidades con más diagnósticos de lepra son:

  • Jalisco: Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca
  • Michoacán: Nocupétaro y Nuevo Urecho
  • Morelos: Tlaltizapan
  • Nuevo León: Lampazos
  • Oaxaca: El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa
  • Sinaloa: Choix
  • Yucatán: Tunkas

Otros estados de México presentan casos; sin embargo, en menores cantidades, algunos son: San Luis Potosí, Tamaulipas, Guerrero, Baja California, Colima, Coahuila, Chiapas, Guanajuato y Sonora.

Casos de lepra en Estados Unidos van en aumento

México no es la única nación con un aumento en casos de lepra, en el caso de Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades alertaron que en la última década aumentaron los casos, siendo Florida la más afectada al tener casi una quinta parte, así lo establecieron al concentrar 159 casos.

La lepra no es un fenómeno nuevo, de momento 120 países han levantado reportes, de estos, 200 mil nuevos casos se dan cada año, a nivel mundial las naciones que registran más casos son:

  • Bangladesh
  • Etiopía
  • Filipinas
  • Madagascar
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Nepal
  • Nigeria

¿Qué es la lepra y cuáles son sus síntomas?

Originada por la bacteria Mycobacterium leprae o Bacilo de Hansen, la lepra es una enfermedad crónica que afecta el organismo a través de distintas formas como puede ser alteración en la piel, los ojos y la nariz, por esta razón, es importante prestar atención a algunas sintomatologías de las que se desprenden debilidad muscular, hipertrofia, placa cutánea pálida o rojiza.

Hasta el momento, la lepra es curable y se estima que en un periodo de seis a doce meses puedan desprenderse de la bacteria con el tratamiento adecuado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×