Así reacciona el cuerpo cuando se despresuriza un avión

El sistema de presurización del avión se utiliza para crear una atmósfera agradable; una despresurización genera distintas reacciones en el cuerpo humano.

Escrito por: Ollinka Méndez

Avión-qué-sucede-cuerpo-despresurización
El sistema de presurización del avión se utiliza para crear una atmósfera agradable|Unplash

La presurización es un mecanismo primordial para garantizar la viabilidad de los vuelos. A medida que la nave va ascendiendo, la presión disminuye, es por eso que se vuelve necesario un sistema para mantener una presión adecuada dentro del avión.

El sistema de presurización del avión se utiliza para crear una atmósfera agradable, en la que tanto la tripulación como pasajeros puedan respirar normalmente. Una despresurización sucede cuando la altitud de cabina excede la altitud seleccionada con anterioridad de manera incontrolada.

¿Por qué se despresuriza un avión?

Puede ocurrir una despresurización rápida por razones técnicas, estructurales o sabotaje, en este caso es preciso un descenso de emergencia y acciones inmediatas por parte de la tripulación auxiliar. Pero de esto te explicamos más adelante.

La despresurización de un avión es la pérdida de ese oxígeno con que se logró ambientar la cabina para que los pasajeros respiren normalmente. Se señala que hay tres tipos: explosiva, rápida o lenta.

  • La despresurización explosiva puede ocurrir en menos de medio segundo y, normalmente, se produce de forma violenta y con ruido fuerte, a través de alguna abertura en el avión. También una rápida bajada de temperatura
  • La despresurización rápida es causada por el escape de aire a través de alguna de las puertas o ventanillas de la aeronave.
  • La despresurización lenta puede producirse por fugas en las puertas o ventanillas, pero también por fallas en el sistema de presurización.

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se despresuriza un avión?

La falta de oxígeno a elevadas altitudes provoca diferentes efectos en cada persona. Puede producir fatiga, movimientos lentos, somnolencia, dolor de cabeza, dificultad en el control muscular, visión borrosa y disminución de la memoria.

También puede ocasionar dolor de oídos, de intestinos y molestias en las articulaciones. La pérdida de conciencia generalmente ocurre en poco tiempo, dependiendo de la altura y de cada organismo. Las reacciones del cuerpo pueden verse entorpecidas, pudiendo llegar a una pérdida del conocimiento.

¿Qué hacer en caso de la despresurización de un avión?

La tripulación de cabina debe estar informada en caso de despresurización lenta por si las máscaras de oxígeno caen. En este caso es primordial que la tripulación de cabina coja una máscara de oxígeno y haga uso de ella, a pesar de que las condiciones en el interior de la cabina, aparentemente, sean normales.

Si es preciso, la tripulación de cabina debe hacer uso de las botellas de oxígeno portátiles. También debe asistir a los pasajeros que precisen ayuda. Asegurarse que se está respetando a la señal de “no fumar”. Mantener la zona de las puertas libres de objetos e informar sobre cualquier herido o daño.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×