¿Qué le respondió YouTube a AMLO tras bajar la mañanera del 22 de febrero?

La plataforma de YouTube se pronunció luego de bajar la mañanera del pasado 22 de febrero, en la que AMLO mostró el número celular de una periodista.

Escrito por: Gabriel Kast

que_le_dijo_youtube_a_amlo
|Youtube-Presidencia

Durante la conferencia mañanera el pasado 22 de febrero, AMLO dio a conocer el número de una periodista del medio de comunicación estadounidense The New York Times por lo que YouTube tuvo que eliminar el video.

La revelación del número telefónico se dio durante una mañanera, cuando AMLO expuso un reportaje que habla de los supuestos vínculos que tiene el narcotráfico con sus allegados.

El mandatario acusó el domingo pasado que YouTube lo había censurado y dijo que la decisión de la plataforma era de una actitud prepotente y autoritaria. “Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío”, dijo a través de sus redes sociales.

¿Qué dijo Youtube tras haber eliminado la mañanera de AMLO?

YouTube aclaró, por medio de un portavoz, que eliminó la conferencia mañanera del presidente por políticas que se violaron, como el acoso y bullying así como la revelación de información de identificación personal, incluyendo un número de teléfono.

Esta plataforma tiene ciertas reglas para subir y reproducir videos, en los cuales se prohíbe el contenido donde se insulte o calumnie de manera prolongada a una persona.

La políticas de YouTube también prohíben los comportamientos perjudiciales como las amenazas o el doxxing e invita de manera repetida a los usuarios para denunciar videos que infrinjan las políticas por lo que cualquier persona puede reportar contenido que se considera perjudicial.

¿Qué decía la leyenda de la conferencia eliminada de AMLO?

Después de lo ocurrido con los datos personales de la periodista, la plataforma mostró un mensaje en la mañanera del 22 de febrero con la leyenda que decía: “Este video fue eliminado debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying”.

A pesar de la decisión de YouTube, al día siguiente, los canales oficiales del presidente y del Gobierno de México subieron nuevamente el video, pero sin la parte donde se veían los datos de la periodista del The New York Times.

Durante su visita al puerto de Mazatlán, Sinaloa, AMLO aprovechó para hablar nuevamente de este tema y a través de un mensaje en redes sociales, dijo que no permitirá que medios extranjeros “lo calumnien”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×