¿Qué hacer si te hackean WhatsApp? Así operan los ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes también pueden hackear cuentas de WhatsApp para pedir dinero en tu nombre, por eso te contamos qué hacer si eres víctima de este fraude.

Escrito por: Federico Anaya y Jennifer García

whats.jpg
|Crédito: Pixabay

Todos podemos ser víctimas de los ciberdelincuentes, sin importar cuantos antivirus o que tan compleja sea una contraseña, por eso te contamos los pasos que debes seguir si te hackean WhatsApp.

En esta ocasión, nuestro compañero Federico Anaya, reportero de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de los criminales este 10 de agosto, cuando se percató de que a través de la aplicación le estaban pidiendo dinero prestado a sus contactos.

Me di cuenta porque algunos familiares y amigos me avisaron que les mandaron bendiciones por la mañana.

¿Cuál es el modus operandi de los hackers de WhatsApp?

El modus operandi comienza cuando recibes una llamada de un número desconocido en la aplicación. Una vez que contestas te dejan en espera y una vez que cuelgas es imposible entrar nuevamente a tu cuenta.

Es aquí cuando comienzan a mandar mensajes de WhatsApp diciendo que la víctima tiene un apuro económico. Los malhechores primero preguntan al contacto si tienen dinero en sus cuentas; una vez que la persona da un monto, éstos lo piden prestado con la promesa de devolverlo esa misma tarde.

“Les pidieron dinero a mi nombre porque según esto yo tenía un apuro, cosa que no es cierto.” cuenta el reportero.

Posteriormente los hackers proporcionan un número de cuenta y piden una captura de pantalla para comprobar que la transacción fue exitosa.

Recomendaciones en caso de ser víctima de hackers en WhatsApp

Ante esto, es recomendable estar atentos, denunciar los hechos con la policía cibernética o al 911, informar a tus contactos a través de otro medio y dar de baja el número con tu compañía telefónica. Las autoridades y el reportero recomiendan:

  • Sospechar si el mensaje usa lenguaje diferente al que la persona generalmente utiliza para comunicarse.
  • Si les piden dinero por mensaje, confirmar por llamada si la solicitud es verídica.
  • Ver que el nombre de la cuenta bancaria corresponda a quien pide el dinero.
  • Tener precaución y no compartir contraseñas ni dejar aplicaciones abiertas en dispositivos ajenos.

Grupos criminales de Sinaloa y Chiapas están detrás de hackeos

Por su parte, Federico Anaya compartió que luego de reportar el hackeo de su WhatsApp con la policía cibernética, pudieron identificar al propietario de la cuenta bancaria.

De acuerdo con la información que le dieron, se trata de un grupo de latinoamericanos miembros de la delincuencia organizada que operan desde los estados de Sinaloa y de Chiapas.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×