¿Qué hacer en caso de ser electrocutado?

En caso de que alguien sea electrocutado, existen medidas que se deben tomar en cuenta, por eso te contamos algunas recomendaicones de los expertos.

Escrito por: Jennifer García

cables de cobre

Un accidente lo puede tener cualquiera, pero en el caso de que una persona cerca de ti resulte electrocutada, existen algunas medidas que los expertos recomiendan seguir para tratar de salvar su vida. Por eso te contamos qué hacer en caso de ser electrocutado.

El tipo de descarga recibida puede variar, este depende del nivel de tensión, por lo que el estado de salud de una persona puede correr mayor riesgo si hay un nivel alto de corriente en el cuerpo.

¿Cómo ayudar a alguien electrocutado?

Al ser electrocutado, un ser humano puede recibir quemaduras o ninguna marca sobre la piel; sin embargo, en ambos casos los daños que pueden sufrir los órganos internos son peligrosos, por ejemplo, un paro cardiaco.

Por eso, lo primero que se aconseja es contactar a los servicios de emergencias e indicar que la persona tuvo contacto con electricidad.

Aunado a eso, los expertos de instituciones de salud establecen las siguientes medidas:

  • No tocar a la persona lesionada si aún está en contacto con la electricidad, pues también podrías ser electrocutado.
  • Llamar a los servicios de emergencias desde una distancia segura, al menos seis metros lejos de los cables y aún más si estos cuelgan o sacan chispas.
  • No mover de posición a una persona con lesiones como quemaduras, esto a menos que esté en peligro de morir por otro elemento ajeno, por ejemplo más cables.
  • Si la persona no muestra signos de vida es recomendable hacer la reanimación.
  • La víctima no debe entrar en contacto con el frío

¿En qué casos se debe ir al hospital?

Si la persona sobrevivió, pero presenta alguno de los síntomas que se mencionan a continuación, es recomendable acudir a urgencias o llamar a una ambulancia:

  • Quemaduras
  • Dificultad para respirar
  • Ritmo cardíaco anormal
  • Paro
  • Dolor muscular
  • Confusión
  • Convulsiones
  • Pérdida del conocimiento

¿Cómo tomar previsiones en caso de fuente de electricidad?

Recuerda que antes de brindar ayuda debes desconectar la fuente de electricidad si puedes hacerlo, si no es posible, un cartón o plástico para alejar la fuente de peligro.

Antes de trasladar a la víctima, recuerda colocarle un trapo o gasa limpia en las quemaduras, evita usar toallas o mantas que tengan fibras, pues se le pueden pegar a la piel.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×